-
Hoy, 17 de febrero, ha comenzado la cuenta atrás para cambiar de tres a dos dígitos los días hasta las Elecciones Municipales
-
Solo PSOE, ULEG, PP y Podemos han confirmado oficialmente a sus candidatos
El último domingo del mes de mayo (día 28) los leganenses estaremos llamados a las urnas para elegir a los que serán nuestros 27 representantes municipales para los próximos cuatro años. De la decisión que tomemos en ese momento dependerá la suerte de la gestión de nuestro municipio hasta que atravesemos el tiempo que transcurra entre dicho domingo y el cuarto domingo del mes de mayo de 2023.
La cuenta atrás de los 100 días se producirá el 17 de febrero cuando los tres dígitos den paso a uno solo y comiencen a restarse las fechas. Aunque el ambiente electoral va poco a poco ‘in crescendo’, tras la Semana Santa llegará la explosión de candidaturas y candidatos. Algunos partidos han ido avanzando en sus cabezas de cartel (ver información de la página siguiente) y otros, por el contrario, han decidido esperar más tiempo para hacer públicas decisiones que plantean pocas dudas.
El 1 de mayo se proclamarán las candidaturas, de forma definitiva, y a las 00:00 horas del 12 de mayo arrancará oficialmente la campaña electoral. Sin duda, hasta entonces, serán muchos los mensajes, las informaciones, los anuncios, las publicidades que les llegarán a todos los votantes.
Cuatro candidatos confirmados
Al fecha de hoy, a 100 días para la celebración de las Elecciones Municipales (domingo 28 de mayo), solo se conoce el nombre de cuatro candidatos del número total de candidaturas que, aún sin determinar, se presentarán finalmente en la contienda electoral.
El actual alcalde, Santiago Llorente, haciendo uso del poder estatutario del PSOE comunicó en septiembre del año pasado su deseo de presentarse a la reelección. En su caso serán sus terceras elecciones como candidato a alcalde habiendo logrado gobernar la ciudad desde 2015. En las primeras elecciones con seis concejales y en las segundas con cuatro más (10). Solo una inesperada decisión de la ejecutiva nacional socialista evitaría que se presente.
El candidato más visto
Carlos Delgado repetirá como candidato de Unión por Leganés a la alcaldía. En su caso será su sexta comparecencia como cabeza de cartel de la formación vecinal. Desde el año 2003, cuando no lograron representación, 2007 (1), 2011 (4), 2015 (6), 2019 (4). De todos los candidatos a alcalde será el que más veces haya liderado una candidatura, lo que no significa que sea el político que más años lleve en activo en la política local.
El aspirante
Miguel Ángel Recuenco, candidato proclamado del Partido Popular, se enfrentará a su segunda comparecencia liderando la lista de los populares en su ciudad materna. Recuenco se mediría por segunda vez a Llorente y Delgado, aunque las encuestas pronostican un resultado bastante diferente al obtenido hace cuatro años. Entonces el PP obtuvo los votos justos para tener una representación de cuatro concejales. En mayo aspiran a elevar la cifra hasta una mayoría que incluso les pudiese permitir gobernar.
La novel
La cuarta candidata conocida ya será la que lidere la lista por parte de Podemos: Alba Pulido. En su caso sustituirá a Gema Gil en ese puesto de la lista. Sin embargo, aún se desconoce si Podemos concurrirá a las elecciones formando parte de alguna candidatura conjunta como sucedió en 2019, o sin marca propia como en 2015.
Leganemos estará, VOX puede repetir candidata y… ¿Ciudadanos?
La confirmación de cuatro de los cabeza de cartel en las listas de PSOE, ULEG, PP y Podemos, dejan todavía sin cerrar al menos los que serán primeros espadas en, como mínimo, una formación. En la última convocatoria fueron 11 las candidaturas que se presentaron en Leganés.
El viernes pasado Leganemos confirmó en asamblea que se presentaba con marca propia a las elecciones. De Ciudadanos, de momento, no se sabe nada más que su actual portavoz no tenía intención, pública y manifestada al menos, de seguir en política. VOX apunta a que Beatriz Tejero repetirá como candidata en la que sería su segunda convocatoria con el partido conservador.
Y falta por confirmar oficialmente la candidatura de Más Madrid-Leganés, que sucederá con Izquierda Unida, además de si SUMAR será un proyecto municipalista o no. Tres opciones a la izquierda del PSOE con un electorado muy común entre ellos, como al de Podemos y al de Leganemos que, sin duda, atomizará el voto de la izquierda en las municipales.