ATLETISMO DEPORTES

101 kilómetros en 18 horas

Banner Horizontal

Loading

Una información de FRANCISCO A. MELERO

El presidente de la Asociación Maratonianos de Leganés se planteó un reto: 101 kms. Lo cumplió.

La prueba de 101 kilómetros en 24 horas, surge en el año 1995 como parte de los actos que conmemoraron el 75º Aniversario de la Fundación de La Legión. El lema escogido en las tres primeras ediciones fue “Los 101km en 24 Horas” añadiéndosele la coletilla de “La Legión contra las Drogas” a partir de la cuarta edición como parte de ese esfuerzo común de lucha contra esta lacra. Esta prueba exprime al máximo a sus participantes. Los corredores saben que van a sufrir.

LEGANEWS-BOTAS-JOSE-MARATONIANOS-120616

Advertisement

Terminarla es todo un hito, es como alcanzar el Olimpo después de haber cruzado el infierno. Los 101km en 24 Horas lo envuelve la dureza de su terreno, el leganense José Sánchez (presidente del Club Maratonianos de Leganés) nos contaba que hubo momentos que temía hasta por su propia vida, debido al estado del terreno en determinadors kilómetros, “lo que más me impactó fue el enorme barrizal que los corredores nos encontramos entre los km 88 y 92, sinceramente y no exagero ni un ápice, creí que no saldría vivo de ese verdadero infierno”.

Quizás más de uno al leer estas palabras entienda la exigencia y dureza de esta prueba solo apta para gente que el rendirse no está en su cabeza, “sufrí un par de caídas terribles que hizo que los bastones salieran por los aires despedidos, no había forma de dar un paso sin que las zapatillas resbalaran continuamente, cuesta abajo fue un verdadero calvario. Mi única obsesión en esos momentos era salir vivo de allí, y poder llegar a meta sano y salvo, llegué a pensar en muchos momentos que no lo contaría”. 

LEGANEWS-JOSE-MARATONIANOS-120616

Dieciocho horas y cinco minutos después de haber tomado la salida, cruzaba la línea de meta, el ‘superhombre’ lo había vuelto a hacer, “por fin pude alcanzar la tan ansiada meta instalada en la preciosa Alameda del Tajo, y recibir el abrazo legionario, la medalla conmemorativa, la camiseta y la sudadera conmemorativas de haber finalizado la prueba. De inmediato, a las 5 de la madrugada, después de haber tomado la salida a las 11 de la mañana, me fui para mi habitación a descansar de tan terrible esfuerzo realizado, eso sí muy orgulloso y enormemente satisfecho del deber cumplido.”

Es todo un referente de superación. Esta prueba es solo un ejemplo para demostrar la corteza de la cual está hecha. Con más de 40 años de maratones, José se planteó años atrás el porqué no poder realizar esta prueba. Una vez que se jubila toma la decisión, “sabía que 2016 sería el año dónde conocería mis límites”. Para muchos leganenses es un ‘superhombre’. Para él mismo es una persona normal como otra cualquiera, pero el destaca de sí mismo su enorme espíritu de superación que le late por dentro y que junto con su fuerza de voluntad le hacen pertenecer a ese pequeño grupo que posee el “ABRAZO LEGIONARIO”.

PUBLICIDAD

Secciones