ACTUALIDAD CIENCIA COMUNIDAD EDUCACIÓN

22 institutos de la región entran en la era de la Inteligencia Artificial de la mano de IBM

Banner Vertical

Loading

  • A través del programa ‘Watson va a clase’, los estudiantes construyen un robot que será capaz de reconocer el lenguaje o entablar una conversación

  • Se trata de una actividad pionera en Europa y que se engloba dentro de la estrategia del Gobierno regional para fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas

Un total de 22 institutos de la región participan en ‘Watson va a clase’, una actividad que les va a introducir en el mundo de la Inteligencia Artificial a través de la construcción de un robot. Esta actividad, pionera en España y única en Europa, se engloba dentro de la estrategia de la Comunidad de Madrid para potenciar las vocaciones científicas y tecnológicas entre los alumnos de la región.

El consejero de Educación e Investigación, Rafael van Grieken, ha visitado el instituto Marqués de Suanzes, centro que ha participado en ese programa innovador, impulsado por la multinacional IBM. El consejero ha podido comprobar el trabajo de los estudiantes, así como de los docentes, que también se han formado para poder llevar a cabo el proyecto.

Advertisement

A través del programa ‘Watson va a la escuela’, los alumnos construyen y montan un pequeño robot, ‘TJBot’, utilizando impresoras 3D. Una vez construido, conectan el robot a IBM Cloud para poder hacer del robot ‘un ser inteligente’ y realizar acciones como entender el lenguaje, entablar una conversación, captar emociones o realizar tareas específicas, entre ellas reconocer una prenda de vestir o hacer recomendaciones parecidas.

Un plan para fomentar las vocaciones

La Comunidad de Madrid presentó el Plan STEMadrid, una nueva iniciativa educativa que desde este curso 2018/19 busca despertar el interés de los alumnos por aquellas carreras universitarias con mayor proyección de futuro.

Este plan ha arrancado con 26 centros públicos que cumplen una serie de requisitos, el principal, participar de manera activa en las actividades de promoción tecnológica y científica de la Comunidad, como ‘La Noche de los Investigadores’ o la ‘Semana de la Ciencia’. Esta participación incluye la implicación de la comunidad educativa del centro, desde alumnos a profesores, y busca cambiar el método de enseñanza hacia una visión más práctica.

PUBLICIDAD

Secciones