-
DÍAZ AYUSO: “La erradicación de la violencia contra las mujeres debe quedar fuera del partidismo. Es una lucha de todos”
-
LLORENTE: “Tenemos que seguir trabajando y poniendo a disposición de las mujeres todos los instrumentos legales y psicológicos para que tengan la suficiente ayuda y se sientan apoyadas”
Comunidad de Madrid, Ayuntamiento y diversas instituciones han conmemorado hoy, 25N, el ‘Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer’. Todos las conmemoraciones se han llevado a cabo cumpliendo los protocolos exigidos por la situación sanitaria.
El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, y la concejala de Igualdad, Eva Martínez, han realizado una intervención en el acto institucional del 25 de noviembre. Bajo el lema ‘Contra las violencias machistas ni un paso atrás’ en este pequeño acto institucional celebrado sin público en la Casa Consistorial han estado acompañados de Johanna Reina y Marisol Herreño de la asociación migrante ACCOES, que como representantes del Consejo Sectorial de Igualdad han leído el manifiesto elaborado por las entidades del consejo. (Vídeo del acto en este enlace).
Desde el Ayuntamiento han señalado que este 25 de noviembre está marcado por la incidencia de la Covid-19. Pese a que la situación sanitaria impide la realización de grandes actos, la Concejalía de Igualdad y las entidades del Consejo Sectorial han organizado diferentes iniciativas para evitar que la pandemia silencie la incidencia de la lacra machista en la sociedad.
En las puertas de los edificios municipales, y atendiendo a la petición realizada por la FEMP, se ha guardado 1 minuto de silencio para conmemorar esta fecha. Los trabajadores del Ayuntamiento han salido a la calle para conmemorar este día guardando las medidas de seguridad para evitar la transmisión de la COVID19. En lo que va de 2020 hasta 41 mujeres han sido asesinadas en España por sus parejas o exparejas.
Seguir trabajando
El primer edil, Santiago Llorente, ha expresado durante el acto que “tenemos que seguir trabajando y poniendo a disposición de las mujeres todos los instrumentos legales y psicológicos para que tengan la suficiente ayuda y se sientan apoyadas”. Por todo esto, ha recordado que “este es el compromiso de nuestro Ayuntamiento y de esta ciudad. Una ciudad que sigue luchando por la igualdad real entre hombres y mujeres”.
Por su parte, la responsable de Igualdad, Eva Martínez, ha recordado que “una de cada dos mujeres sufrimos algún tipo de violencia a lo largo de nuestra vida”. Asimismo ha manifestado su apoyo a las mujeres que sufren esta lacra. “El feminismo salva vidas. Lanzamos un mensaje de apoyo a todas las supervivientes que en este momento están saliendo del ciclo de la violencia. Tienen todo nuestro apoyo al igual que todas las mujeres que se han visto confinadas con sus agresores”.
Eventos
El Ayuntamiento de Leganés en colaboración con CortoEspaña ha organizado un ciclo online de cortometrajes contra la violencia de género. Se trata de seis trabajos premiados nacional e internacionalmente. Se encuentran disponibles para su visionado en este enlace hasta el próximo 6 de diciembre. También podrán verse hoy en el Centro Cívico Julián Besteiro.
Además, mañana se celebra la jornada técnica ‘Mujeres migrantes y pandemia’ y a las 11:00 horas y por la tarde se presentarán las reflexiones e interpretación de los datos de la macroencuesta de violencia de género del año 2019. Ambos encuentros podrán seguirse online.
Comunidad de Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido hoy, en el acto institucional de conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que la “erradicación de la violencia contra las mujeres debe quedar fuera del partidismo”. Esta lucha, ha añadido, “que no puede politizarse, es una lucha de todos”.
La presidenta del Gobierno regional ha señalado, en este sentido, que cada caso ha de ser considerado “como lo que es: una vulneración de un derecho humano fundamental, el de la libertad, la seguridad y el de vivir en paz”. “Por eso, hay que plantarle cara. Sabed que contáis con el apoyo económico, jurídico, psicológico y social de la Comunidad de Madrid. No estáis solas”, ha subrayado.
Díaz Ayuso ha recordado el asesinato en 1960 de las hermanas Mirabal “por orden del entonces dictador Rafael Leónidas Trujillo, en República Dominicana” y que “fue otra mujer, Minou Tavárez Mirabal, hija de una de las tres opositoras, la que ilustró la necesidad de visibilizar lo que entonces era una verdadera lacra”. “La vida de estas mujeres, como la de tantas otras que lucharon por nuestros derechos, es la que ilustra la necesidad de trabajar por una igualdad alejada de sesgo ideológico”, ha reiterado.
En el acto, la Comunidad de Madrid ha rendido homenaje a las educadoras de los recursos residenciales integrados en la Red de Atención Integral contra la Violencia de Género, que pese a la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 han trabajado las 24 horas del día durante todo el confinamiento para que no faltara apoyo y atención a las mujeres que acudían a estos centros.