ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO EDUCACIÓN

3.700 jóvenes asisten a las charlas sobre métodos de prevención ante la Covid-19 que el Ayuntamiento imparte en 185 aulas de Leganés

Banner Horizontal

Loading

  • Un enfermero municipal técnico de la Concejalía de Educación es el encargado de impartir estos talleres, a los que asisten niños, niñas y jóvenes de la ciudad

El Ayuntamiento de Leganés ha comenzado a impartir charlas formativas sobre medidas de prevención ante el Coronavirus en los colegios e institutos de la ciudad. Cerca de 3.700 jóvenes de la ciudad van a asistir a estos talleres que se van a realizar en un total de 185 aulas de la ciudad.

La Concejalía de Educación ha puesto en marcha el programa ‘Convivir con Covid-19’, gracias al cual se formarán niños y jóvenes de Educación Primaria (5ºy 6º) y Secundaria sobre métodos de prevención y medidas de higiene ante la Covid-19. Un enfermero municipal técnico de la Concejalía de Educación es el encargado de impartir estos talleres.

Advertisement

Recurso formativo gratuito

Desde el Ayuntamiento de Leganés se ha ofrecido este recurso formativo gratuito a todos los centros de la ciudad. El objetivo es que el alumnado adquiera conocimientos sobre cómo se transmite la infección y métodos de prevención. Los talleres están adaptados a la edad de los asistentes y se muestran las medidas de higiene diaria para hacer frente al Coronavirus.

Miguel Sánchez, enfermero y técnico municipal del Ayuntamiento de Leganés es el encargado de impartir la formación. “Desde la Concejalía de Educación hemos creado un programa que se llama ‘Aprende a Convivir con Covid-19’ donde damos charlas tanto a colegios de Primaria como Secundaria sobre qué medidas higiénicas podemos aplicar en el centro y en nuestro entorno para proteger a las familias”, ha indicado.

Curso escolar

Las charlas se desarrollarán a lo largo del curso escolar y las sesiones se imparten en el propio aula de los jóvenes, donde se recuerdan aspectos tan importantes como el correcto uso de la mascarilla o lavado de manos, cuál debe ser el comportamiento en el aula o al regresar a casa o la importancia de no compartir ningún tipo de material escolar, bebida o comida. Además se incide en aspectos y situaciones que pueden darse tanto en el centro escolar, como en el tiempo libre o en el hogar para evitar transmisiones de la enfermedad.

PUBLICIDAD

Secciones