ACTUALIDAD SALUD SOCIEDAD

40 años de la colza (2): Leganés también fue la ciudad más castigada en aquella primera crisis sanitaria

Banner Vertical

Loading

  • La placa que recuerda al pie del monolito a las víctimas y afectados está en un estado lamentable

  • El Pleno de Leganés aprobó una declaración institucional unánime, a instancias de VOX, “en recuerdo y memoria de las víctimas del aceite tóxico al cumplirse 40 años del envenenamiento”

Se cumplen 40 años de la primera crisis sanitaria que vivió nuestro país tras la transición. Leganés la sufrió de forma especial.

Habían pasado semanas desde la conmoción del fallido intento de golpe de Estado del 23F de 1981. Una enfermedad desconocida, bautizada en un primer como ‘neumonía atípica’, comenzó a poner en alerta al sistema sanitario. El tiempo, mucho tiempo, demasiado para muchos de los afectados, demostró que se había tratado de un envenenamiento masivo derivado de la adulteración química del aceite vegetal de colza. Leganés, como sucedió con la primera oleada del COVID el año pasado, fue la ciudad de España que más y peor sufrió las consecuencias de dicho envenenamiento masivo.

Advertisement

Afectados y fallecidos

Seis meses después de iniciarse este episodio histórico en nuestro país, según informaciones de la época, elevaban la cifra de enfermos a cerca de 1.500 y la de fallecidos a algo más de una decena. Solo habían pasado seis meses. La cifra creció con el paso de los años. El Ayuntamiento inmovilizó en aquel momento casi 8.000 litros del aceite adulterado (como puede comprobarse en la imagen).

Las secuelas, en los supervivientes, han quedado para siempre. El testimonio publicado en LEGANEWS es el de una vecina de Leganés a la que el envenenamiento se ‘coló’ en su vida con 13 años. Era una niña estudiante. 40 años después, su relato es la historia de la incertidumbre, la angustia… El consistorio inauguró un monolito en marzo de 2002 ‘En memoria de los afectados por el síndrome tóxico de aceite desnaturalizado’.

El estado de la placa, descuidada y abandonada, es posiblemente similar a la sensación que una gran parte de los afectados por el envenenamiento tienen 40 años después. Ellos fueron las víctimas y la manera de recordarles en la ciudad es con un monolito tapado y una placa descuidada y rayada.

Declaración institucional

En el último Pleno municipal de Leganés, se adoptó de manera unánime por parte de los representantes de los siete grupos una declaración institucional, a instancias del grupo municipal de VOX, “en recuerdo y memoria de las víctimas del aceite tóxico al cumplirse 40 años” del envenenamiento.

PUBLICIDAD

Secciones