ACTUALIDAD DEPORTES FUTBOL LEGA

Leganés-Valencia (1-0): El Lega se gana a pulso la vida extra… Llegará vivo a San Mamés

Partido Leganés - Valencia. 12-07-2020
Banner Horizontal

Loading

Rubén Pérez adelantó a los pepineros a los 17 minutos tras convertir un penalti señalado por una mano de Kodogbia

Pichu Cuéllar detuvo, en el sentido más literal, un penalti a Parejo tras haberse quedado con 10 el Lega

CRÓNICA: Juanma Álamo – FOTOS: Bea Fdez de Agustín

La cuenta atrás de los pepineros nacía reducida a la mínima expresión. La particular relación que ha demostrado Aguirre con las Matemáticas, sin que se haya confirmada relación genealógica con Pitágoras, le daba vida en el arranque de la cita ante el Valencia. El partido deparó algo impensable hace unas semanas. El Lega llega vivo a la jornada 37ª. Sus opciones son pocas pero son.

Advertisement

Visto lo visto en Ipurúa, el escepticismo había hecho mella en algunos, pero otros muchos prefieren soñar y echar cuentas. Antes del partido miraban lo que había que hacer, lo que había que sumar, los triples empates, los cuádruples… Las puñeteras Matemáticas que cuando se empeñan en darte vida te la dan. A diferencia de la Estadística que en situaciones parecidas a las del Lega no daba la más mínima opción de salvación. Por eso, las primeras son una ciencia exacta y  la segunda un maravilloso invento.

A sumar y sumar…

El técnico mexicano dispuso que la titularidad tenía que ser para los mismos que las últimas semanas. Pues amén. A arar con lo que hay. A estas alturas de la temporada cualquiera que haya visto al Leganés sabe de sus  virtudes y debilidades. El Valencia no iba a ser menos. A los dos minutos ya le enseñó que iba a intentar abrir el campo hasta la saciedad y meter al Lega en las bandas todo lo que pudiera. En el minuto dos ya le habían buscado la primera vuelta a Rosales. Se la encontraron sin mayor problema. Los visitantes parecieron querer tomar el mando ante un equipo que (sí) se estaba jugando ya hasta el descenso matemático.

Los de Aguirre estuvieron más tiempo del necesario cogiendo el aire a la cita y el Valencia se aprovechó de ello. Tanto que Guedes estuvo a punto de hacer el primer gol del partido con un disparo al travesaño de Cuéllar, que debió verlo tarde. Siete minutos y el corazón pepinero empezaba a acelerarse porque los ‘naranja’ estaban más metidos (sí) en el encuentro. El Lega tenía que arrimarse a la portería de Domenech de una forma o de otra. Lo hizo. En una falta botada por Rosales que voló lejos de la portería che. No había manera. No había prisa (sí).

Y llegó el gol

Pero esto del fútbol te regala cosas que no te esperas. En una jugada que arrancó en una banda, el balón voló al área y un brazo de Kondogbia hacia atrás, sin la más mínima intención de jugar nada y sin la posibilidad de evitar rozar al balón salvo que uno sea manco, acabó con Melero Lópe pitando un penalti sorprendente. De esos que a favor los celebra y en contra no los entiendes. Y que deben  hacer pensar a los que hacen las normas. Rubén Pérez hizo una de mariscal. Cogió el balón. Se fue al punto de penalti. Lo colocó. Zasca. Puertas del cielo abiertas de par en par (sí). El fútbol es así. 17 minutos y el Leganés ganaba.

Partido Leganés – Valencia. 12-07-2020

Se equilibró lo bueno con algo que, parecía, algo mejor. Se lesionó Kevin Rodrigues y le sustituyó Bryan Gil. El futbolista cedido por el Sevilla es un tipo alegre que ofrece un fútbol vistoso y gotea detalles de los que hacen que este deporte merezca la pena. El Lega iba ganando y la fortuna había deparado un cambio ofensivo. Los locales se pusieron manos a la obra. La tarde se había puesto mucho más a favor de lo que nadie podía esperar. Y se pudo poner más todavía si un balón en profundidad de Aitor Ruibal a Amadou que dejó en evidencia la velocidad de éste. El cielo, nublado en Butarque, dejaba colarse rayitos de sol y de esperanza. Quién lo iba a decir.

Hidratación y descanso

Llegó la pausa e hidrató más y mejor que nunca. Al Lega le supo a gloria el parón porque la velocidad que había subido le había hecho desgastarse de más y pedía a gritos un ‘tiempo muerto’. Le cayó como agua de mayo aunque fuese en julio y hace un año el Lega estuviese disputando el primer amistoso de la pretemporada. 365 días después estaba jugando el antepenúltimo partido de Liga y agarrándose a un clavo ardiendo y a las benditas Matemáticas. Incluso hasta una revisión del VAR de un penalti de Azawien a Kondogbia que salió cara. No se podía pedir más, salvo llegar al descanso con empate a cero. Y lo hizo.

El arranque del segundo tiempo empezó con cambio y susto, ambos con idéntico protagonista: Ferrán. Voro decidió darle entrada en el partido y a los dos minutos le había buscado la espalda a la defensa del Lega y había hecho gol pero… Era en fuera de juego claro. No hubo mayor problema para determinar la ilegalidad de la posición. Respiró el Lega. Seguía con el viento de cara. Algo especial estaba pasando en Butarque en esta tarde de 12 de julio. El viento seguía soplando completamente a favor.

Expulsión y cambio de escenario

El Valencia tenía que intentar remontar el vuelo pero la impresión que daba era complicada. El partido se le había enmarallado y no encontraba ni el cómo ni el por dónde. Y eso en el fútbol también suele ser un problema. Hasta que aparece de nuevo otro imprevisto. El colegiado amonestó a Silva tras una entrada. Fue advertido de que igual era poca sanción. Revisión y expulsión. Todo lo buena que venía la tarde se tornó oscura. El Lega se había quedado sin banda izquierda y se quedó ‘groggie’ durante un buen rato.

En mitad de semejante estado de aturdimiento pasó algo que podía haber empezado a darle la vuelta a la tortilla pero mantuvo al Leganés en su mundo de cosas favorables. El Valencia protestó airadamente unas manos en el área pepinera. Revisó el VAR y revisó el árbitro. Pitó el penalti. Todo se venía encima. Uno menos, un penalti en contra… Y apareció eso que no había tenido el Lega en todo el año: la suerte. Parejo tiró el penalti y Cúellar no lo despejó… lo amarró, lo agarró, se quedó con él. Respiró todo el mundo. Había tanto en juego…

Partido Leganés – Valencia. 12-07-2020

 

El aguante, el stress…

El partido había llegado a ese momento en el que los puntos daban la vida extra al Leganés y el Valencia quería pero no podía. Lo intentó con una falta al borde del área que Cuéllar volvió a estropearle la fiesta. Los ‘ché’ habían entrado en modo desesperación y solo cabía meter arsenal, pólvora y lo que fuese necesario para intentar igualarlo. Voro metió en el campo lo que pudo. El Lega decidió aguantar el chaparrón que, por cierto, también cayó del cielo de pronto. Nubarrón de repente que coincidió con la pausa de hidratación. Hubo hidratación por dentro y por fuera. Los de Aguirre ya solo tenían que confiarse a su suerte, que durante toda la tarde había sido de cara, y esperar.

La angustia hizo su aparición en Butarque por todos lados. No podían fallar. Miraban al reloj con la misma angustia que lo hacíamos mucho. Sabían que sostener la victoria daba esa vida extra que les llevaba a San Mamés todavía vivos. Había que aguantar más que nunca, que dejarse todo lo que tenían. Incluido el disparate de los cambios del final sin saber cómo aguantar lo que había. Todo merecía la pena por llegar al final del camino con los tres puntos en el bolsillo.

El frontón y el final

Había que defender lo que fuese y lo que fuera. Como fuera. Se estaban jugando las pocas opciones que les quedaban para quedarse en Primera. Siete de prolongación para aumentar la agonía. ¡Qué sufrimiento! Todo lo que se respiraba en la grada entre tan poquita gente era esa tensión, pero es que en esa tensión había mucho.

Si alguien le dice que iban a llegar vivos a la jornada 37ª le hubiesen tachado de loco. Pero ya saben aquello de que en Butarque los sueños se cumplen… Aunque sean una completa locura como en este caso. San Mamés espera.

LALIGA (Jornada 36ª)

CD LEGANÉS, 1; VALENCIA CF, 0

CD LEGANÉS: 1. Cuéllar; 16. Rosales, 15. Rodri Tarín, 22. Siovas, 12. Awzien, 5. J. Silva; 19. Aitoir Ruibal, 23. Amadou, 21. Rubén Pérez (8. Recio, 85′), 24. Rodrigues (26. Bryan Gil, 22′ 33. Javier Avilés, 86′)); 9. Guerrero (6. Guerrero, 62′).

VALENCIA CF: 1. Domenech; 18. Wass (11. Chersyshev, 64′), 5. Gabriel Paulista (16. Kang In, 73′), 12. Diakhaby, 3. J. Costa (25, Florenzi, 64′); 17. Coquelin, 10. Parejo, 6. Kondogbia (20. Ferrán, 45′), 7. Guedes; 22. M. Gómez y 9. Gameiro (23. Sobrino, 86′).

ÁRBITRO: Melero López (Colegio Andaluz).  Amonestó a los locales Silva (52′, expulsado con roja directa tras la revisión de la imagen por el VAR y el propio árbitro),70′), Roque Mesa (69′) Aitor Ruibal (80′), Amadu (92′), Recio (93′) y a los visitantes Wass (09′). Expulsó con roja directa a un miembro del cuerpo técnico del Lega.

GOLES: 1-0 (17′) Rubén Pérez transforma un penalti.

INCIDENCIAS: Estadio Municipal de Butarque.

 

PUBLICIDAD

Secciones