-
La Escuela de formación MásyMenos y el proyecto #MásSueñosMenosLímites son los canalizadores tanto de la motivación como de las capacidades laborales de los jóvenes con discapacidad intelectual
-
Un total de 128 personas recibieron el apoyo de los profesionales implicados en el proceso de motivación de los centros ocupacionales
25/01/2022- El área ocupacional de Fundación AMÁS ha conseguido que 48 personas se conviertan en población activa gracias al proceso de motivación que impulsó hace ya 3 años. Los profesionales de los centros ocupacionales implicados en este proceso motivacional apoyaron a un total de 128 personas durante el año 2021.
Dicho proceso se canaliza a través de dos vías. Por un lado, la Escuela de formación MásyMenos cuyo nivel de inserción laboral asciende al 67% y el proyecto llamado #MásSueñosMenosLímites que, en el 2021, ha generado 40 oportunidades de formación y empleo a 33 personas a través de sus sueños y proyectos de vida.
La directora del área ocupacional, Sara Serrano, afirma que “se trata de un proceso que nació en el seno de los centros ocupacionales, ya que detectamos que había un elevado número de jóvenes que tenían capacidades y contaban con ganas de incorporarse al mundo laboral”
Dos proyectos en marcha
“Hemos puesto en marcha dos proyectos”– continúa Serrano explicando- “Por un lado nació la Escuela de formación llamada MásyMenos en el que el candidato adquiere competencias laborales. Y, por otro, el proyecto llamado #MásSueñosMenosLímites que se basa en los sueños laborales de una persona y en su proyecto de vida”.
Para entrar en este proceso es necesario que la persona sea usuaria de uno de los 7 centros ocupacionales que cuenta Fundación AMÁS localizados en varias localidades del sur de la Comunidad de Madrid: Móstoles, Leganés, Alcorcón y Fuenlabrada. Además, es necesario que exprese deseo por entrar al mercado laboral.
#MásSueñosMenosLímites, la nueva forma de entender las oportunidades de formación
El proyecto nació entre 2018 y 2019 para generar nuevas oportunidades para las personas con un total de 18 beneficiarios. #MásSueñosMenosLímites es una oportunidad más basándose en un nuevo modelo de empleo transformador que parte siempre de un mismo punto: los sueños y el proyecto de vida de cada persona.
En la actualidad #MásSueñosMenosLímites ya acumula contactos con más de 30 empresas, recibe ayudas de más de 4 entidades bancarias y privadas, y estará presente en las XI Jornadas Científicas Internacionales de Investigación sobre Personas con Discapacidad que organiza INICO. Además, ha recibido recientemente junto con la Agencia HOLA JORGE el Premio “A Crear” en categoría RSC por su Campaña #Zoombados, que tendrá su continuación en los próximos meses de 2022.
Resultados significativos
Entre los resultados más significativos, se encuentran los contratos de Eva Cárdenas como adaptadora de contenidos web en Fundación Carlos III (Cesya), Laura Fernández como conferenciante en Formadoras Capacitadas, Ismael Hidalgo como “rider”en Discovering Talent, Ángel Medina como auxiliar de comedor en Comedores Blanco, Josemi del Barrio como ayudante de entrenador de porteros en el CD Leganés B o Iván y Ramona como vigilantes de sala de exposición, en la entidad Model 34.
En cuanto a oportunidades formativas o de prácticas, destaca Carlos Velasco y su paso por la Granja Escuela Ecoterránea, las prácticas profesionales textiles de Santi Luengo en Customizando, las de taller de Miguel Moreno en Ford Almoauto o las del obrador en Levadura Madre de Santi Male o la oportunidad prelaboral de Pablo Márquez en la Escuela de arte TAI como auxiliar de apoyo al servicio técnico.
Másymenos abre un nuevo espacio formativo laboral
La Escuela de formación llamada Másymenos ofrece a los alumnos una respuesta formativa adaptada a sus necesidades, tanto de habilidades personales, como el desarrollo de su autonomía personal y social, además de una clara orientación vocacional y aprendizaje de habilidades técnicas propias del oficio elegido.
Dicha escuela no se trata sólo de aprender diversos oficios, sino también de desarrollar en distintos ámbitos el desarrollo personal del alumnado con el fin de que consigan la máxima capacitación como puede ser: desarrollar una imagen positiva de sí mismos, así como de confianza en ellos mismos para modificar cualquier situación, etc. En definitiva, el objetivo de esta escuela de formación es dotar a las personas de las competencias necesarias para poder identificar, elegir y/o reconducir alternativas formativas y laborales, acordes a su potencial y proyecto vital.
Este proyecto desarrolla la metodología basada en el modelo aprender haciendo el cual es de carácter práctico, motivador y adaptado a las necesidades individuales de las personas, teniendo una importancia significativa el entrenamiento de actividades laborales que la persona ha elegido previamente. Dicha formación práctica se realiza dentro de unas aulas completamente adaptadas a las líneas de actividades que se están formando, con ello, se potencia el aprendizaje continuo y adaptado a las personas, con el apoyo constante de los formadores. Una vez finalizado el proceso de formación, se realizan prácticas en entornos ordinarios laborales con el apoyo constante de un tutor de prácticas.
Este proyecto ha sido premiado en los reconocimientos “innovación para la orientación profesional” de Bosch España y fundaciónbBetelsman.