ACTUALIDAD COMUNIDAD EDUCACIÓN JUVENTUD

50 centros educativos de la Comunidad de Madrid participan en un innovador programa de orientación académica y profesional

Banner Horizontal

Loading

  • El modelo incluye una herramienta de autoevaluación en materia de orientación para los centros y les facilita  recomendaciones y recursos

  • Durante este curso, cerca de 25.000 alumnos madrileños  participarán en este programa que ha tenido gran éxito en otros  países europeos

Un total de 50 centros educativos de Educación Secundaria de la Comunidad de Madrid participan durante este curso escolar en un programa de orientación académica y profesional, que desempeña un papel clave para que los sistemas educativos alcancen su objetivo de preparación del alumnado para el mundo adulto.

Se trata del modelo Xcelence y el proyecto Escuelas Que Inspiran, una iniciativa de la Fundación Bertelsmann y Empieza por Educar, en cuya presentación ha estado presente el consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio. Este nuevo programa ha tenido un gran éxito en otros países europeos en los que se ha implantado. Xcelence define 10 claves para que los centros educativos puedan asegurar una orientación académico-profesional integral a sus alumnos. El modelo incluye una herramienta de autoevaluación que facilita a los centros un diagnóstico de su  política en la orientación académico-profesional y les facilita recomendaciones y  recursos, con los que pueden mejorar sus sistemas de orientación. 

Advertisement

Potenciar la orientación académica y profesional

La iniciativa refuerza la estrategia de la Comunidad de Madrid para potenciar la  orientación académica y profesional, un proceso de asesoramiento para los  alumnos de Educación Secundaria y Bachillerato que hace especial hincapié en  aquellos cursos en los que los alumnos deben elegir entre diferentes opciones. 

Gracias al proyecto Xcelence, los centros madrileños participantes podrán estructurar la orientación de una manera más sistemática e integrarla dentro de su propuesta educativa. Se podrán beneficiar alrededor de 25.000 alumnos de manera directa. Los centros educativos de la  Comunidad de Madrid y del resto de España tendrán acceso, a partir de este miércoles, a la plataforma informática, lo que les permitirá tener un diagnóstico y una visión  para la orientación de su centro educativo. El informe que se obtenga de la plataforma ayudará a los centros a establecer un  plan de acción y facilitará la mejora de su sistema de orientación, además, ayudará a establecer prioridades y generar procesos entre: centros, familias, empresas y otras instituciones educativas.

PUBLICIDAD

Secciones