ACTUALIDAD EDUCACIÓN SOCIEDAD

‘8M Abuelas’: la maravillosa exposición de los alumnos de 3º ESO de IES Pablo Neruda de Leganés

Banner Horizontal

Loading

(Acceda a la web del proyecto abuelas a través de este enlace)

Los alumnos de 3º de ESO (Enseñanza Secundaria Obligatoria) del IES Pablo Neruda de Leganés han dado un maravilloso paso más en la celebración del 8M (Día de la Mujer). El departamento de Lengua del centro les propuso, tras la visualización de un corto-documental, llevar a cabo una exposición que tuviese como eje la figura de las abuelas. Dicho y hecho. Se pusieron  manos a la obra.

Advertisement

Hoy, 8 de marzo, puede disfrutarse de una exposición cuyo tamaño es inversamente proporcional a las emociones que despierta. Las profesoras Juana Martínez, Irene Martínez y Ana Hernández han tutelado esta actividad. “Lo que solamente era ver el corto pasó a ser una creación de textos, fotos, podcast… De pronto, los chicos se animaron a hacerlo”. Explican que “estos últimos años han puesto mucho en el foco mediático y artístico la figura de las abuelas y el hecho de que sean las grandes olvidadas y siempre recurrimos a ellas cuando las necesitamos”.

Un viaje a su propia vida

Para los alumnos del centro que han participado en la exposición han sido semanas de trabajo en las que ha descubierto muchísimas cosas. Sus relatos van desde “saber que tuvieron que empezar a trabajar siendo muy niñas”. Pasando por “muchas de ellas tuvieron que emigrar para poder alimentar a sus hijas”. Hasta descubrir que “lo que ellos tenían siendo niños era muy poco. Sus Reyes muchas veces eran una castaña y se adaptaban con lo que tenían. No había más”.

Algunos de esos alumnos han navegado por las emociones de su vida y han descubierto como muchas de sus abuelas forman parte “de una generación que sobrevivió a la Guerra Civil y ahora han vivido la pandemia”. Incluso, algunos de los chicos han perdido a su abuela como consecuencia de dicha pandemia. Sus textos, sus historias, sus fotografías están colgadas en esa pequeña exposición en la entrada del Instituto Pablo Neruda y puede ser visitada por las tardes, hasta las nueve de la noche.

Emociones

Las emociones emanan solas al leer los textos, al mirar con profundidad las fotos, al escuchar los podcast que los alumnos han ido generando durante todo este tiempo. Tal y como explican sus profesoras “el trabajo tiene en enfoque emotivo y personal, pero también un enfoque reivindicativo, para poner en valor el trabajo que han hecho durante toda su vida”.  Incluso hay un curioso apartado en la exposición para las mujeres que destacaron más allá de los 60, entre las que se encuentran la actriz María Galiana o la física y química Marie Curie.

Muchas figuras habrá en la vida de una persona que puedan tener influencia, pero la influencia de las abuelas está fuera de toda duda. Todas esas sensaciones que todos tenemos dentro quedan perfectamente reflejadas en este maravilloso trabajo de los alumnos de 3º de ESO del IES Pablo Neruda de Leganés.

PUBLICIDAD

Secciones