ACTUALIDAD COMUNIDAD SOCIEDAD

Aumentan en un 63% las urgencias atendidas en los hospitales públicos

Banner Vertical

Loading

  • Se ha reforzado la plantilla con 692 profesionales y 577 camas adicionales por la gripe
  • Además de los hospitales, existen otros 78 centros de urgencias en toda la región

Las Urgencias de los 27 hospitales públicos de la Comunidad de Madrid han atendido un total de 63.978 urgencias entre los días 9 y 15 de enero, en relación con el proceso de gripe que afecta a nuestra región.

Además, se ha producido un aumento en la actividad de Atención Primaria, y en el Centro Coordinador del SUMMA 112. Por su parte, el teléfono gratuito (900 102 112) atendió en este período 793 llamadas.

Advertisement

Estas cifras se relacionan con el adelanto y mayor incidencia de la epidemia de grpe, según ha explicado el consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos.  La Consejería de Sanidad mantiene operativos todos los recursos operativos que se han activado ante esta epidemia, que está afectando a Madrid en un ratio de 171,01 casos por cada 1.000 habitantes.

Desde el inicio de la epidemia, el Servicio Madrileño de Salud ha habilitado 577 camas adicionales en los hospitales y ha reforzado la plantilla con 692 profesionales, de los que la mayor parte es personal de Enfermería.

Como recordatorio, la Comunidad de Madrid advierte que los principales síntomas de la gripe son malestar general, dolor de cabeza intenso y muscular, fiebre y accesos de tos.

Además, para evitar el contagio de la gripe a otras personas hay que cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar con un pañuelo desechable, tirarlo a la papelera y lavarse las manos con agua o jabón.

PUBLICIDAD

Secciones