EDUCACIÓN OPINIÓN

Editorial 18: Lo que Leganés no da, la naturaleza no lo otorga

Banner Horizontal

Loading

El choque frontal entre los sentimientos y la razón ha sido la piedra sobre la que ha pivotado la existencia humana, casi desde el mismo momento de la aparición de la misma encima del planeta en el que todavía vivimos. El debate conflictivo entre lo que aflora de las entrañas y lo que aflora de la reflexión es el que ha motivado infinidad de enfrentamientos desde que el hombre es hombre y desde que el mundo es mundo.

Suplemento de la UC3M

Viene esto a colación, porque en este número, LEGANEWS desarrolla un pequeño suplemento sobre 25 años de exportación de talento desde nuestras calles para todo el mundo. 25 años de la Escuela Politécnica Superior (EPS) de la Universidad Carlos III de Madrid. Ese campus que se integró a la perfección en el seno de la ciudad y abrió de par en par el acceso desde el centro al histórico barrio de San Nicasio por el mismo eje central.

Advertisement

La Universidad hizo de Leganés una ‘ciudad de primera’; el Lega la ha convertido en ‘una ciudad de Primera’

Leganés ha sido el referente en el desarrollo del talento de una parte importante de los ingenieros que se han extendido por todo el mundo. Aquel curso 91-92, nuestra ciudad se convirtió en ‘Una ciudad de primera (con mínuscula)’. Es seguro, sin dudarlo, que además aquello ayudó a convertirse, administrativamente, en gran ciudad. Por aquel entonces el equipo de fútbol de la ciudad militaba en Segunda B, aunque estaba próximo el comienzo de las primeras históricas páginas.

Lo dice el director de la EPS, Daniel Segovia, en estas páginas. ‘La Universidad le ha dado mucho a la ciudad’ (posiblemente mucho más que el fútbol), pero sin embargo lo que el fútbol da no lo puede dar la UC3M y viceversa. Como apunta y apuntala el criterio de un hombre de Ciencias, es absolutamente compatible lo que le dan a la ciudad la EPS y el CD Leganés. Al final, son esencias de desarrollo social absolutamente compatibles.

Es imposible entender lo que no se siente, como resulta imposible sentir lo que no se entiende

Unos estamos convencidos de que la educación es la mayor de las riquezas. Por ello Leganés comenzó a ser ‘Una ciudad de primera’ allá por septiembre de 1991. Otros estarán convencidos de que la mayor de las riquezas es ver a su Lega en la élite del fútbol español (lo relata a la perfección la presidenta en la página anexa). Estos últimos serán los de ‘la ciudad de Primera (con mayúscula)’.

Puestos a sumar por el bien de Leganés, tanto una institución como la otra, han hecho, en diferentes momentos de la historia reciente de nuestra localidad que Leganés sea ‘una Ciudad de Primera’ (las dos con mayúscula). Por eso, en el choque entre el entendimiento y los sentimientos hay una evidencia: “es imposible entender lo que no se siente, como es imposible sentir lo que no se entiende”. Lo mejor es sumar y recordar: “Lo que Salamanca (o Leganés) no da, la naturaleza no lo otorga”.

PUBLICIDAD

Secciones