-
El consistorio asegura que el auto no es recurrible mientras que ULEG asegura que aún no les ha llegado
-
DELGADO (ULEG): “El proceder del concejal ha sido lo suficientemente dudoso como para que una jueza abra una investigación penal”
-
ALCALDE LLORENTE: “Es un alivo que la sentencia nos dé la razón y que reconozca, en el fondo, que es una persecución política”
Según ha adelantado en la mañana de hoy la Cadena Ser y, posteriormente ha confirmado el Ayuntamiento de Leganés, el Juzgado de Primera Instancia número 8 de Leganés ha decretado con fecha de 14 de febrero auto de archivo y sobreseimiento de la causa abierta contra el concejal de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Leganés, Luis Martín de la Sierra.
Archivada la denuncia de @UnionporLeganes contra el concejal de Cultura del @AytoLeganes por la Ópera Carmen https://t.co/yCjqqlMlr6
— SER Madrid Sur 94.4 (@SERMadridSur) 28 de febrero de 2017
Tal y como indica el consistorio en una nota: “La jueza entiende que no se justifica perpetración de delito alguno por lo que ha procedido al sobreseimiento de la causa. La jueza dio al Fiscal plazo de tres días para la interposición de recurso de reforma y subsidiario de apelación y de cinco para recurso de apelación directo. Transcurrido estos plazos, el Fiscal no ha recurrido por lo que el fallo de archivo y sobreseimiento es definitivo”.
No ha habido juicio
Según la nota del propio ayuntamiento leganense: “El concejal declaró en el Juzgado tras la denuncia interpuesta por los concejales de Unión por Leganés (ULEG), que denunciaban fraccionamiento de contrato y por tanto, prevaricación y malversación de fondos públicos por el proceso de la contratación de la ópera Carmen. No ha llegado a celebrase juicio por esta denuncia”.
Apuntan además, desde el consistorio “tanto el Ayuntamiento como el concejal de Cultura y Festejos, siempre defendieron que la contratación se hizo siguiendo rigurosamente la Ley y cumpliendo todos los procedimientos y la supervisión de los funcionarios habilitados nacionales”.
Denuncia a los denunciantes
El concejal de Cultura y Festejos Luis Martín de la Sierra inició el pasado mes de abril acciones legales contra todos los concejales de Unión por Leganés (ULEG), y contra su portavoz, Carlos Delgado, a los que acusó de presentar “denuncia falsa” contra su persona, de “injurias y calumnias” y de actuar de “mala fe”.
Respuesta de ULEG a LEGANEWS
Los denunciantes han asegurado a LEGANEWS, a través de su portavoz Carlos Delgado que “aún no hemos recibido notificación alguna. Cuando la recibamos estudiaremos las posibilidades de recurrir o no, porque hasta el menos docto en derecho sabe que los plazas para el recurso son desde la comunicación y no desde la redacción del auto”.
DELGADO: “Es curioso que aplaudan a la misma juez que ha imputado e investigado al concejal Martín de la Sierra”
Sobre la decisión de la jueza Delgado ha señalado que “es curioso que ahora aplaudan a la misma juez que ha imputado e investigado al concejal Martín de la Sierra”. Del proceder de éste, en relación al auto, el portavoz independiente ha indicado que “no confundamos lo que puede ser un hecho delictivo con lo que puede ser inmoral y vergonzoso”.
Delgado ha añadido que “el proceder del concejal ha sido lo suficientemente dudoso como para que una jueza haya abierto una investigación penal”.
Respuesta del alcalde a LEGANEWS
El alcalde de la ciudad, Santiago Llorente, ha valorado este auto para LEGANEWS: “Era algo que tenía que llegar tarde o temprano. Estábamos absolutamente convencidos de que no había ningún tipo de irregularidad”. Llorente ha indicado que “se ha tratado de una persecución pura y dura de un concejal del gobierno que tomó una decisión amparada en el derecho y lo que se ha pretendido es hostigar al gobierno, personificándolo en una persona; sometiéndole a una presión que provocara casi su dimisión”.
LLORENTE: “Se ha tratado de una persecución pura y dura de un concejal de gobierno”
Llorente ha denunciado que “los denunciantes, los concejales de Unión por Leganés, han estado hostigándole por Facebook, por Twitter, por la calle, buzoneando papeles, intentando crear la sensación de que había hecho algo ilegal. Nada más lejos de eso. Estamos muy felices de la sentencia,nos hubiese gustado que hubiese sido un poco más rápido. Es un alivo que la sentencia nos dé la razón y que reconozca, en el fondo, que es una persecución política y que no había detrás ningún caso”.