-
Representación de ‘Fragile’ en el Teatro Gurdulú el 12 y el 13 de marzo
Teatralia, el Festival Internacional para niños y jóvenes de la Comunidad de Madrid, vuelve a los escenarios de la región del 3 al 26 de marzo en la que es ya su vigésimo primera edición. La presidenta regional, Cristina Cifuentes, ha presentado hoy la programación del festival en un acto que ha tenido lugar en el CEIP Estados Unidos de América-Huarte de San Juan.
Cifuentes ha asistido junto con los alumnos de primero, segundo y tercero de Educación Primaria del colegio a la representación de ‘De viaje por Gloria Fuertes’ y ‘Alegría, palabra de Gloria Fuertes’, a cargo de la compañía Teatro de Malta; y ha destacado que “no hay mejor manera de presentar Teatralia 2017 que recordando a esta gran escritora nacida en Madrid, con motivo de su centenario”.
El Teatro, presente en la vida
La presidenta regional ha querido recordar que el teatro “forma parte de nuestras vidas desde una edad muy temprana” y se ha dirigido a los niños y jóvenes presentes para decirles que son “un público muy necesario para mantener vivas todas las manifestaciones culturales”.
Parada en Leganés
Teatralia hará parada en Leganés los próximos 12 y 13 de marzo. Esta son las únicas fechas en todo el programa en la que aparece una obra en nuestra ciudad. Será la obra ‘Fragile’ de la compañía Le Clan des Songes en el Teatro Gurdulú. El primer día para público en general y el segundo, dentro del programa escolar.
Desde hace 20 años, Marina Montefusco y su compañía Le Clan des Songes han desarrollado un teatro de imágenes potentes y líricas utilizando principalmente marionetas y formas animadas. La compañía participa así del renacimiento de una forma teatral que se abre a todos los campos de la creación contemporánea.
El universo expresivo de Le Clan des Songes es apreciado por espectadores de todas las edades, aunque los niños pequeños siguen siendo su principal público. Sus espectáculos son sugerentes, minuciosos y detallistas.
Por eso exigen aforos limitados para ofrecer una experiencia íntima, tener mayor proximidad con su audiencia y mantener el control de los detalles, algo fundamental en su visión del teatro de títeres.