FUTBOL LEGA

1-1 Baño de ‘garitanismo’ en tierras de ‘SampaoLillo’

Banner Vertical

Loading

  • El Lega saca un punto en el Pizjuán en un partido muy meritorio del conjunto de Asier Garitano

  • Gabriel adelantó al Leganés a los dos minutos con un golazo de tacón

  • El Sevilla igualó a tres minutos para finalizar la primera parte

CRÓNICA: Juanma ÁLAMO // FOTOS: Jesús TROYANO

Asier Garitano logró por fin que su equipo sacase un punto en uno de los campos de uno de los grandes. Lo hizo amordazando cualquier intención de los de ‘SampaoLillo’ y exhibiendo un fútbol muy parecido al del Camp Nou, pero en esta ocasión sin piscinazo final. El baño táctico al dúo más táctico del campeonato fue de los de poner en las escuelas de fútbol. 

Sevilla F.C. 1-1 C.D. Leganés 11/03/2017
FOTOGALERÍA LEGANEWS

Advertisement

Estos partidos que empiezan respetando a rajatabla la palabra de los entrenadores mosquean al más pintado. Sampaoli sabiendo que lo que viene encima de la Champions es muy serio. Eso provocó una revolución de arriba a abajo, y de izquierda a derecha en el once.

Asier Garitano decía el viernes en rueda de prensa que “aquí no hay ni rotaciones, ni gaitas. Aquí juegan los que están mejor”. Si les cuento las especulaciones de la sala de Prensa con los cambios que podía hacer les quito la película… Dicho y hecho. Va teniendo un once en la cabeza que se toca por obligación y poco más. ¡Venga, a jugar!

Un Sevilla muy distinto

El Sevilla estaba tan variado y tan desconocido (lo contrario que el Lega) que los pepineros no tardaron un padrenuestro en subirle los congojos a la garganta. En el primer minuto Sergio Rico tuvo que pararle una a Gabriel. 60 segundos después llegó el gol, perdón el golazo con G de Gabriel. Guerrero toca a Syzmanovski, éste a la derecha a El Zhar en el área, que toca para Gabriel y (atención)… GOLAZO de tacón.

Los jugadores del Lega, celebrando150 segundos y el Leganés vencía en el Pizjuán. De frotarse los ojos. El Sevilla ni se enteró, ni se enteraba, ni parecía enterarse. Estuvo a merced del Lega durante 25 minutos. Los de Garitano, en el pie derecho de El Zhar, se permitieron desaprovechar la posibilidad del 0-2 a los nueve minutos. Y tres después Mantovani falló la cuarta ocasión en 12 minutos.

El Lega perdona al Sevilla

Es decir, axioma del fútbol “el pequeño perdona al grande y…”. Pues sí, y el grande despierta, espabila, se mete en el partido, empieza a tener el balón, le anulan un gol en un fuera de juego dudoso y… Te empata. Es excesivamente sencillo, es muy de manual pero es una verdad incuestionable del fútbol. Lo de hacer una pared entre cinco defensores de verde es lo que ya no es normal, por mucho Jovetic que se llame o sea. Te marcan en el 42 y te vas con cara de tonto, con minúsculas, al vestuario.

Cambios en los hispalenses

Segundo acto con cambios a pares en el equipo de ‘SampaoLillo’. Artillería más pesada con Vieto y N’zonzi en el campo. Y a los 60 segundos, después de haber tenido el minuto entero el balón, primera que tiene que tocar Herrerín. La cosa pintaba de otra manera, pero el Leganés seguía a lo suyo, pero por momento más atrás. 200 segundos y Herrerín agarra la segunda. Puffffff.

Los minutos le caían encima a los dos. Los locales a la caza y captura de recuperar el estilo.Los visitantes a seguir en la misma línea de ruptura de líneas y presión. Y así, como resultado de esas debilidades blanca, y del acierto verde, Guerrero mandó al limbo la ocasión de ponerse de nuevo por delante. Una volea sin oposición que altero el sistema nervioso de la grada y pudo cortocircuitar el compromiso.

Volvió el Lega a mandar

Syzmanovski en el Pizjuán¡Que sí, que leen bien! El Leganés mandaba. Cada vez que arreaba, el arreón era más serio de lo que parecía. No encontraba el Sevilla el modo y la grada tuvo que ponerse seria, en lo de animar no piensen mal. Garitano también. El de Bergara buscó la dinamita en Machís que Syzmanovski no había exhibido. Seguramente el venezolano sea el ’12’ del Lega, en muchas ocasiones es algo más que eso. Su peso específico es muy elevado.

Los cambios de cromos iban sucediéndose y aparentemente la batalla estaba servida. Luciano, al campo. Iborra al campo. Y el primero intenta un gol casi imposible desde 30 metros con Sergio Rico muy adelantado. A 20 del final, el Lega había demostrado que el punto era tan justo como escaso, pero quedaban 20. Insisto. Y el partido estaba completamente a merced del espíritu competitivo del Lega. No quiero que se me olvide: lo del mérito de Garitano no tiene calificativo, vaya repasito que le dio al tándem ‘SampaoLillo’.

El Lega hace pequeño al Sevilla

Y el Sevilla se esfumó, se fue. Bueno, vamos a decir las cosas como son. El Leganés hizo que el Sevilla se esfumase, se fuese. Veces he visto competir al Lega este año (incluso en partidos en los que fue derrotado), pero lo del Pizjuán es parecido a lo del Camp Nou. Va a ser que no es casualidad lo que pasa con este equipo.

Pero había que entrar en la parte final. En esa en la que al Lega se le fue un punto en el feudo blaugrana. La lección estaba aprendida. Competir, presión, defensa… Parecía un final del partido del baloncesto: “Presión y defensa”. A rajatabla. Tanto que hubo que descontar los segundos hasta que se llegó a los últimos de la prolongación. El Lega vuelve con el punto, es poco, pero es histórico.

FICHA TÉCNICA
Jornada 29ª. Sevilla FC, ; CD Leganés,
SEVILLA FC: 1. Sergio Rico; 5. Clement Lenglet (9. Vieto, 45′), 6. Carriço, 23. Rami; 17. Sarabia, 4. Kraneviter, 14. Walter Montoya (15. N’zonzi, 45′), 3. Mariano; 11. Correa, 18. Jovetic y 22. Franco Vázquez (8. Iborra, 68′).
CD LEGANÉS: 13. Herrerín; 2. Tito, 22. Siovas, 5. Mantovani, 3. Bustinza; 12. Erik Morán, 21. Rubén Pérez; 25. El Zhar, 8. Gabriel (12. Insua, 90′), 11. Syzmanovski; 9. Guerrero (20. Luciano Neves, 67′).
ÁRBITRO: Munuera Montero. Tarjetas a los locales 17. Sarabia (55′) y a los visitantes Gabriel (59′), Mantovani (66′), Rubén Pérez (88′).
GOLES: 0-1. (2′). Gabriel Pirés, de tacón, tras un centro de El Zhar desde la izquierda en una jugada de tiralíneas. 1-1 (43′). Jovetic a quemarropa tras asistencia de Franco Vázquez.
INCIDENCIAS: Tarde primaveral en el Sánchez Pizjuán, 28º. 31.738 espectadores, con nutrida representación pepinera.

Aficionados del Lega, en Sevilla

PUBLICIDAD

Secciones