ACTUALIDAD GOBIERNO

El gobierno asegura que ha reducido la deuda en 2,6 millones de euros

Banner Horizontal

Loading

    • SANTIAGO LLORENTE: “Son buenos datos económicos; somos de los ayuntamientos más solventes de España”

    • ATIENZA (Hacienda): “Estos datos demuestran que los Presupuestos presentados son realistas”

El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, el concejal de Hacienda, Pedro Atienza, y su socio de gobierno Rubén Bejarano (IUCM) han hecho pública esta mañana la liquidación del Presupuesto del año 2016. “Son buenos datos económicos”, adelantaba el primer edil a la exposición de su colega de cuentas públicas.

Advertisement

El gobierno ha destacado que la deuda se ha reducido en 2,6 millones de euros, del mismo modo que se ha rebajado el remanente neto de Tesorería de 13 millones a 7 millones. A eso se añade que el ayuntamiento de la ciudad cumple todos los objetivos que fija la legislación española: estabilidad presupuestaria, tiempo de pago a proveedores, la regla de gasto y el límite de deuda.

“Mejor gestión de ingresos”

Según Llorente, “se ha producido una mejor gestión de los ingresos del Ayuntamiento, y de los impuestos directos, tasas, y un mejor control del gasto”. A juicio del primer edil “todo ello ha redundado en que los resultados sean muy positivos y que nos encontremos entre los ayuntamientos más solventes de toda España (en los del mismo tamaño)”.

Por su parte, el concejal de Hacienda, Pedro Atienza, ha detallado que la deuda se ha rebajado en 2.608.000 euros, por lo que la deuda actual se fijaría en 29.804.900 €. Según Atienza “la deuda viva del Ayuntamiento es del 23,16%, muy lejos del máximo autorizado por la Ley”.

Pago a proveedores en 44 días

Entre los datos más destacados ha señalado también el cumplimiento de todos los objetivos de estabilidad presupuestaria. Atienza ha indicado que una de las cosas en las que mayor hincapié se había hecho ha sido en el pago a proveedores pasando de “58,17 en 2015 a los 43,72 del 2016”. 

Atienza ha revelado que los objetivos que se marcaron fue “la contención del gasto y el incremento de los ingresos”. Destacando que los incrementos han sido “sin que se suban impuestos, tasas o impuestos públicos, dado que todo se mantiene como en 2014”.

Más ingresos por tasas veladores

El propio edil ha indicado que “no todo el trabajo está hecho y que se pondrán esfuerzos en recaudar más en basura industrial, en actividades económicas y en bienes inmuebles”. Además ha apuntado que “hay que analizar el decremento de las tasas” y ha hecho especial mención a las tasas de veladores “donde se ha pasado de ingresos de 209 mil en 2015 a 261 mil en 2016”.

Además, se ha destacado que este año 2017 es el último del Plan Económico y Financiero que acompañaba la estabilidad de los presupuestos de 2014 que cuyo procedimiento de entrada en vigor fue determinada ilegal por los Tribunales.

Presentarlo primero a los vecinos

Consultados sobre el hecho de que estos datos se hayan ofrecido primero a la Prensa antes que a los grupos políticos, en plena negociación de Presupuestos, Atienza ha señalado que “hemos preferido presentárselo primero a los vecinos y vecinas de Leganés a través de la Prensa y a continuación se lo presentaremos a los grupos”.

Atienza ha querido matizar que estos datos justifican el borrador de Presupuestos que les hemos presentado: “Aunque algunos partidos, como el PP, digan que es un presupuesto poco realista; estos datos demuestran que los Presupuestos presentados son realistas y cumplen perfectamente los objetivos que persigue el Ayuntamiento de Leganés sobre todo en lo referente a la ayuda de los más desfavorecidos”.

Escucha íntegra la rueda de prensa

PUBLICIDAD

Secciones