-
Los de Garitano juegan su “primera final” cinco puntos por encima de lo que marca la salvación
¡Ser o no ser! Esa es la cuestión. ¿A que les suena la frase? La Primera división del fútbol español está ya en esa dinámica. Después de pasar ‘la estampida’ el miércoles por Butarque, vuelta a la normalidad. Solo con comparar la imagen de la sala de Prensa el miércoles por la noche y ayer por la mañana se descubre que todos hemos vuelto a la normalidad.
El Leganés empieza su verdadera cuenta atrás (Osasuna, Espanyol, Villarreal, Las Palmas, Eibar, Betis, Athletic y Alavés). El más pesimista de los pesimistas de Leganés y alrededores (bueno con alguna excepción), hubiese firmado estar a cinco puntos del descenso a ocho jornadas del final y con un rival prácticamente descendido. Garitano indicó sobre las ocho ‘finales’ que esperan que “así va a ser cada uno de los partidos. Cada vez que seamos capaces de sumar, o de ganar, daremos un paso importante”.
Malas cuentas para Osasuna
Y ese rival es precisamente ante el que el Leganés empieza su cuenta atrás. Osasuna, por duro que parezca, puede ser equipo de Segunda división el domingo de la semana próxima. Requisitos: dos victorias del Leganés y dos derrotas de los navarros. Condicionantes: se miden al Lega y al Atlético. El técnico blanquiazul señaló que “ya veremos. Osasuna habrá hecho otras cuentas diferentes; el Sporting, otras… Las únicas cuentas que valen es sumar el partido, poder sumar. Y cuando acabe el partido ver en qué situación estás”.
Asier Garitano sigue con su discurso, con una ligera modificación (interesante, pero ligera): “dependemos de nosotros mismos, al menos dos semanas más”. Si todo sigue su curso el intento no va ser fácil, pero tampoco es el Everest (que parezca, al menos). Los blanquiazules han estado fuera del descenso durante toda la competición. No lo han pisado ni una sola jornada.
Otros con más experiencia
Sin embargo, dadas las habilidades de Sporting y Granada en situaciones similares para evitar el descenso (quizás por aquello de que se han visto en más ocasiones en situaciones semejantes), los leganenses quieren sumar pronto y cuanto antes. Garitano, sobre las últimas ocho citas, destacó que “va a ser difícil, pero lo que tenemos que hacer es centrarnos en nosotros, en dar la mejor versión, llegar en las mejores condiciones en cada uno de los partidos. Tenemos la ventaja que, a día de hoy, no tenemos que mirar lo que hacen otros equipos”.
Además afrontan la cita en las mejores condiciones posibles: los 23 jugadores disponibles. ¡Bendito quebradero de cabeza para el de Bergara! Lo que sí parece obligarle a dar más de una vuelta es eso de la victoria de los rojillos ante el Alavés: “¡Son navarros, tienen mucho orgullo y van a querer jugar muy buenos partidos!”, asegura Garitano concediendo al gentilicio el don especial de pelearlo hasta el final. Sobre esa victoria indicó que “algún día le tenía que tocar. Los partidos últimos que yo había visto estaban compitiendo bien”.
Garitano destacó en la rueda de prensa previa al partido de Pamplona cómo podría afectar la derrota ante el Madrid: “He vuelto a ver el partido y nos pasó de todo. Creo que empezamos bien, pero el equipo tuvo capacidad de reacción para no bajar los brazos. Y en la segunda parte, la idea era haber aguantado, pero a los 4 minutos en una jugada a balón parado te haces un gol en propia puerta. El equipo estuvo bien, en líneas generales”.
Los navarros se han entrenado a puerta cerrada esta misma mañana en El Sadar y la convocatoria para medirse al Lega la forman: David García, Oier, Sergio León, Causic, Oriol Riera, R. Torres, Berenguer, Rivière, Nauzet Pérez, Fausto Tienza, Fuentes, Fran Mérida, Kenan, De las Cuevas, C. Clerc, Vujadinovic, Sirigu, Aitor Buñuel y Olavide.
Anécdota de la rueda de prensa
La anécdota de la rueda de prensa de Asier Garitano la protagonizó las preguntas realizadas por una joven “periodista” que visitó la Sala de Prensa aprovechando que no había clase, acompañado a su progenitor. El ratito merece la pena. Aquí lo tienen.