ACTUALIDAD SALUD

Se pone en marcha el nuevo espacio de analítica del ‘Severo Ochoa’

Banner Horizontal

Loading

El Hospital Severo Ochoa de Leganés ha puesto en marcha esta misma mañana el remozado espacio de análisis clínicos. El nuevo recinto, habilitado sobre el mismo sitio en el que estaba el anterior, ha sufrido mejoras con respecto a lo que había. Las quejas de los pacientes, aglomerados literalmente en la sala de espera, han provocado dicha modificación.

Ahora, la sala ha ganado en amplitud, luz y espacio. Ha desaparecido el muro que separaba a la sala de espera del pasillo que daba acceso a los análisis. El mostrado se ha trasladado del lugar donde se encontraba justo al otro. 104 sillas serán las que dispongan ahora los pacientes que vayan a realizarse análisis.

Advertisement

Mejor cara, nuevas quejas

La apariencia de mejora es evidente pero, como nunca llueva a gusto de todos, las diferencias ya han llegado. Esta misma mañana, el director gerente del centro ha ido a visitar dicho espacio reformado y a comprobar una de las quejas que le han dado los sanitarios: la zona donde se llevan a cabo las pruebas conocidas como “curvas”. Los enfermeros se quejaban de que la zona que se ha habilitado no era la mejor, en el caso de algún desmayo.

El gerente ha intentado ponerle remedio hoy mismo a ese asunto. Además, la escalera por la que se accedía desde la planta baja a la primera planta, y que daba directamente al distribuidor de especialidades se ha ‘condenado’. Por lo que ahora los pacientes se encontrarán que deben subir, bien por los ascensores, bien por las escaleras interiores.

ANALITICA-SEVERO-02

Los anticoagulados, al pasillo

Y la última duda que queda por resolver será que pasa con los pacientes que acuden a diario a los controles de Syntrom. Hasta la reforma compartían sala de espera con los de analítica, pero durante la reforma se les sacó al pasillo de la planta baja, donde se habilitaron sillas. Todo apunta a que esta va a seguir siendo la ubicación de los pacientes anticoagulados. Algo que no parece ser muy del agrado, ni de los sanitarios, ni de los pacientes.

PUBLICIDAD

Secciones