ACTUALIDAD DEPORTES FUTBOL

(0-1) El Lega sigue huyendo del descenso por errores ajenos

Banner Horizontal

Loading

  • Los de Garitano perdieron ante el Espanyol un partido en el que tuvieron más ocasiones

  • Derrota injusta, inesperada e inoportuna de un equipo que sigue si pisar la zona de descenso

  • Tras una primera parte táctica, por ambos bandos, en la segunda aparecieron las oportunidades

  • Los pericos lograron el gol en el minuto 92 en una contra de Leo Baptistao

CRÓNICA Y FOTOS: Juanma Álamo

Huir de la quema de los puestos de descenso, por derecho y porque los puntos lo permiten. Semana a semana el Leganés sigue sin haber pisado la zona peligrosa de la clasificación. En esta jornada tampoco lo hará pero el estoconazo de Leo Baptistao en los últimos instantes da que pensar.

Lo habían avisado todos por activa y por pasiva: Garitano diciendo que el Espanyol era experiencia y Quique Sánchez Flores apuntado que había que andar con cuidado con los espacios y las segundas jugadas. Vamos toda una declaración de intenciones del esperado ‘tostón’ que se avecinaba. Y así fue, al menos en los primeros 45 minutos.

Advertisement

Les podría llenar 15 minuto de su vida relatándoles el relato de lo irrelatable. Partido de esos que los entrenadores alaban por el control, el orden, la disciplina y todas esas cosas que suelen explicar este tipo de partidos que van de ningún lado a ningún sitio.

Las pinceladas del primer tiempo

Puestos  a encontrar caminos en los que destacar pinceladas les prometo el esfuerzo. Una, ese mérito que tienen organizar una partida de ajedrez en un campo de fútbol. Segunda, el tener a las piezas colocadas todo el tiempo posible en búsqueda de tomar el mando del medio, y ahí merece ser destacado El Zhar. Y tercero, en esos tableros tan poco vistosos de vez en cuando hay un caballo desbocado que ataca al rey. Ese caballo fue Adrián Marín en el 18′. Se lo agenció el solito.

Leganés - Espanyol foto cronica2

El resto de la primera parte fue todo eso que les he dejado escrito y que no pasará a los anales del fútbol. Afortunadamente quedaba la segunda. De principio, mismas piezas, pero con 45 minutos de cansancio en las piernas. Eso quiere decir que empezarían a producirse errores, imprecisiones… Y así fue.

Arranque dislocado

En nueve minutos, tras el intermedio, hubo más ocasiones de gol que en todo el primer acto. Eso sí, con peligro de más para los de Garitano. Herrerín se llevó un pelotazo de Carcedo en la cara y luego un ‘porracito’ en la espalda con el palo derecho al despejar un tiro envenenado de Jurado. Entre medias, un disparo de falta de Gabriel que cogió a Diego López muy bien colocado. La locura había llegado al partido. Los pitos a la grada, protestándole a Clos Gómez hasta los andares.

El Leganés debió recibir charlita en el descanso; el Espanyol, también. Y entre la prisa, el ritmo y la velocidad que había cogido esto, los entrenadores apostaron por diferente gasolina arriba. Luciano Navas y Leo Baptistao, uno por cada lado, al campo. Casi media hora por delante. Habían despertado los dos. Lo del resultado que iba a tener esto, estaba por ver.

El muro del gol

Hay que reconocer que Garitano escenificó lo que se jugaba el equipo sin parar de apretar como buenamente podía. Leyó lo que pasaba hasta el extremo de sacar del campo al amonestado Rubén Pérez para dar entrada a Timor. Había tiempo, formas, ganas e intención. Pero… ¡Qué trabajo le cuesta al Leganés hacer una ocasión de gol!… ¡Y marcarla! Y si lo primero se da poco, lo segundo se produce mucho menos.

La explosión de ganas se iba consumiendo en el tiempo, en la pesadez de un reloj que agota al más pintado, por muy pintado de ganas que estén los pepineros, que nadie duda que lo están. Y así encadenaron ocasiones, intenciones y esperanzas. Incluso algún grito de ¡uy! en la grada cuando El Zhar a siete del final intentaba batir a Diego López. Por intentarlo que no quedara. Hasta la entrada a tres del reglamentado de Machís. No había más madera que quemar.

Pero el Espanyol con lo justo, a poco más de 60 segundos del final, en un error defensivo local que propició un arranque de Leo Baptistao que picó por encima a Herrerín. Y el cuento acabó con derrota: inesperada, injusta e inoportuna. Las cosas son lo que son,

FICHA TÉCNICA (Jornada 32ª)
CD LEGANÉS, ; RCD ESPANYOL,
CD LEGANÉS: 13. Herrerín; 2. Tito, 22. Siovas, 5. Mantovani, 4. Adrián Marín; 12. Erik Morán, 21. Rubén Pérez (24. Timor, 67′); 25. El Zhar, 8. Gabriel, 11. Syzmanovski (7. Machís, 87); 9. Guerrero (20. Lucian1o Neves, 61).
RCD ESPANYOL: 13. Diego López; 16. Javi López,  15. David López, 23. Diego Reyes, 12. Aarón; 18. Javi Fuego, 28. Marc Roca; 19. Piatti (17. Hernán Pérez, 75′), 14. Jurado (31. Navarro, 85′), 7, Gerard; y 10. F. Caicedo (11. Leo Baptistao, 64′)
INCIDENCIA: 9.127 espectadores. Todas las entradas vendidas. Faltaron los abonados.
ARBITRO: Clos Gómez. Amonestó a los locales 21. Rubén Pérez ( a 63′) y a los visitantes 18. Javi Fuego (53′)

 

PUBLICIDAD

Secciones