CINE CULTURA

Sesiones de cortos en Leganés en la XIX Semana del Cortometraje

Banner Horizontal

Loading

  • Miércoles 26 para adultos y jueves 27 para niños en la Biblioteca Julio Caro Baroja

Leganés participa de forma activa durante esta semana en la 19ª Semana del Cortometraje que se celebra desde ayer y hasta el próximo domingo en la Comunidad de Madrid. Nuestra región se convierte en la gran pantalla del corto que, en esta ocasión, crece en historias, diversidad y pantallas.

El eje central, como siempre, es la creación impulsada desde el territorio madrileño, aunque también se busca el encuentro de los espectadores con grandes obras realizadas en otros países. Este año, la Semana invita a realizar un viaje especial a Italia, país invitado, y al Festival Internacional de Clermont-Ferrand, uno de los certámenes de referencia mundial.

Advertisement

Dos pases en Leganés

La colaboración del Ayuntamiento de Leganés con esta XIX Semana del Cortometraje constará de dos pases. El primero para los adultos, el miércoles 26 a las 18:00 en la Biblioteca Julio Caro Baroja (CC José Saramago), bajo la denominación: Madrid en corto… una mirada social. Y el segundo, en el mismo escenario un día después, el jueves 27 a la misma hora, para el público infantil.

El cortometraje, cine grande en formato pequeño, vive un momento espléndido de creación, diversidad de historias e internacionalización. Resulta esencial apoyar ventanas que impulsen su difusión, que hagan llegar a los espectadores la obra de los talentos del cine … más corto.

MADRID EN CORTO…DE MIRADA SOCIAL

26 de ABRIL  18:00 h.   Leganés – Biblioteca Municipal Caro Baroja

AQUEL NO ERA YO
Esteban Crespo. 20 minutos. Madrid en Corto 2012. No recomendada para menores de 12 años. “Ser un soldado no es difícil: o te acostumbras o te matan. Lo más duro es conseguir vivir con tus recuerdos y volver a ser tú mismo después de hacer lo que has hecho”.

 EL ORDEN DE LAS COSAS
José Esteban Alenda, César Esteban Alenda. 19 minutos. Madrid en Corto 2010. No recomendada para menores de 13 años.  La vida de Julia transcurre en la bañera. Gota a gota irá reuniendo el valor necesario para cambiar el orden de las cosas.

 EL VENDEDOR DEL AÑO
Coté Soler. 14 minutos. Madrid en Corto 2010. No recomendada para menores de 7 años.  Detrás de la más despiadada de las multinacionales solo hay una cosa. El hombre.

 TODO UN FUTURO JUNTOS
Pablo Remón. 16 minutos. Madrid en Corto 2014. No recomendada para menores de 7 años. Banqueros. Escrache. ¿Amor?

 SOY TAN FELIZ
Juan Gautier. 20 minutos. Madrid en Corto 2014. No recomendada para menores de 12 años. Fran está terminando el MIR en Psiquiatría mientras cuida de su madre enferma. Dentro de dos días la ingresan y su hermano aparece para hacerse cargo de la operación.

Cortometrajes infantiles

27 de abril, 18 h. Biblioteca J. Caro Baroja

ALMA
Rodrigo Blaas Nacle. 5 minutos. Todos los públicos. La pequeña Alma va dando brincos por las calles cubiertas de nieve, cuando le llama la atención una extraña muñeca en el escaparate de una juguetería antigua.

EL LADRÓN NAVIDEÑO
Javier Tostado. 12 minutos. Todos los públicos.  En un colegio los niños están sumergidos en la vorágine de la decoración navideña. Un nuevo compañero viene a unirse a la clase…

RASCAL STREET
Marcos Valín, María Monescillo, David Priego. 2 minutos. Todos los públicos. Londres, 1812. Mr. Webnicker llega tarde a una importante cita. En su camino se encontrará con un músico callejero que intentará por todos los medios distraerle.

JUAN Y LA NUBE
Giovanni Maccelli. 14 minutos. Todos los públicos.  Juan es un niño que no tiene amigos. La Nube es una nube que no tiene amigas nubes. Se encuentran y se hacen amigos. Pero Juan crece y se pierde en el mundo gris de los adultos.

PUBLICIDAD

Secciones