ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO POLITICA

Agrio debate político para aprobar un gasto para mantenimiento de instalaciones

Banner Horizontal

Loading

  • PSOE (6), PP (6), IUCM (1) y el concejal no adscrito Jorge Pérez votaron a favor de la propuesta

  • ULEG (6), Leganemos (2) y las cuatro concejales no adscritas votaron en contra; Ciudadanos (1) se abstuvo

  • ULEG: “El matrimonio de conveniencia entre PP y PSOE está generando auténticos monstruos en la ciudad”

  • PP: “No es ni de derechas ni de izquierdas mejorar las instalaciones de la ciudad; es responsabilidad”

  • LEGANEMOS: “El alcalde intenta acallar la voz de Leganemos, dando voz al transfuguismo”

  • NO ADSCRITAS:  “Esto es una chapuza, es ir de chapuza en chapuza hasta la chapuza final”

  • PSOE: “La propuesta asume íntegramente el voto particular del Partido Popular”

El Pleno del Ayuntamiento de Leganés aprobó una modificación del Presupuesto por un importe que ronda los 500.000 euros. El destino de dicho dinero, según ha explicado el Ayuntamiento, será principalmente para trabajos de adecuación y reforma de instalaciones deportivas y colegios. Igualmente, esta modificación contempla destinar nuevos recursos a las delegaciones de Seguridad Ciudadana y Hacienda.

Advertisement

Tras un polémico Pleno, en el que finalmente PSOE (6), PP (6), IUCM (1) y el concejal no adscrito Jorge Pérez votaron a favor. Y, por diferentes razones, se opusieron al mismo ULEG (6), Leganemos (2),  y los concejales no adscritos  Rocío Cruz, Mercedes Condés, Beatriz Alonso y José Manuel Barbé; a lo que se sumó la abstención del edil de Ciudadanos.

Polémica desde el principio

Desde el principio se antojó polémico el Pleno. Antes del comienzo del mismo, el concejal de ULEG (6) Carlos Aranzana criticó, como cuestión de orden, la urgencia en la convocatoria y la ausencia de todos los puntos de control al gobierno que han quedado pospuestos en muchas sesiones anteriores. El alcalde Llorente fue claro: “lo he traído porque creía que esto sí corría prisa”.

Instantes antes de intervenir el concejal de hacienda, el socialista (6) Pedro Atienza, fue el portavoz de ULEG (6), Carlos Delgado, él que, de nuevo en una cuestión de orden, se dirigió al alcalde para, en tono irónica, hacerle ver su error de dar la palabra al proponente, cuando “el proponente es realmente el Partido Popular, a tenor de lo que hemos visto en la Comisión Plenaria”. El primer edil respondió rápido: “Usted la ha leído como yo.. ¿verdad?, por lo que sabe quién es y quién no es el proponente”.

 En su primera intervención, el edil de Hacienda, reconoció que “la propuesta asume íntegramente el voto particular que presentó el grupo municipal popular, por cierto el único grupo que hizo aportaciones a este expediente”.

Intervenciones de los grupos

Los diferentes grupos políticos realizaron su intervención en el Pleno posicionando y explicando las razones de su voto. Así, José Manuel Barbé (en representación del grupo de no adscritas) indicó que se trataba de “una chapuza”, acusando al gobierno de ir de “chapuza en chapuza, hasta la chapuza final”. El portavoz de C’s, José Manuel Egea, criticó al gobierno que “no se haya traído más puntos de los que teníamos atrasados por respeto a la ciudadanía”.

Por su parte, el portavoz de Leganemos, Fran Muñoz, acusó al alcalde de “intentar acallar la voz de Leganemos, dando voz al transfuguismo más lamentable de esta ciudad”, además de pedir al Ayuntamiento que “se manifieste sobre el expolio que se esté haciendo en reprografía municipal del Ayuntamiento de Leganés”. Además de acusar al primer edil de “yo no creo que tenga usted interés en pactar con el PP, a usted le da igual mientras sirva para sacar adelante sus proyectos”.

El PP apeló a la responsabilidad

El portavoz de ULEG (6), Carlos Delgado, utilizó el símil de un matrimonio de conveniencia-contranatura “entre PP y PSOE está generando diversos monstruos”. El portavoz vecinal acusó de “pornografía política lo vivido. No puede dejar de ser más claro este matrimonio que no es en beneficio de la ciudadanía”.

Mientras que el concejal popular (6) De Diego comenzó su intervención señalando que “la conjura de los necios debe ser el Larousse ilustrado comparado con lo que vivimos los 27 (refiriéndose a los concejales) en los plenos”. El edil popular explicó que “lo hacemos porque somos una oposición responsable. No es de derechas o de izquierdas mejorar las instalaciones”.

El concejal Atienza fue defendiéndose una a una de las acusaciones recibidas. “¿Quienes son los irresponsables? ¿Los que dicen que no a cualquier cosa que se presente o los que al menos aportan algo y si coincide lo traemos aquí?”. Atienza ha acusado a Barbé de “comportase como antisistemas, su fijación es cargarse el sistema político actual”. Para posteriormente dirigirse a ULEG acusándole de “haber tenido un pacto con el PP el primer año de la legislatura pasada” y acusar de “haberse convertido también en un partido antisistema”.

Respuesta política

PP-TWITTEREl Partido Popular no dudó en la red social Twitter de explicar con claridad que la propuesta era de ellos. “El PP propone y vota a favor en el Pleno Municipal destinar 348.000 euros para mantenimiento de colegios e instalaciones deportivas”.

El grupo de concejales no adscritas señalaron, posteriormente, en un comunicado de prensa que “hemos denunciado el pacto PP-PSOE que actualmente gobierna nuestra ciudad, un pacto no muy diferente al que permitió el gobierno en minoría de Mariano Rajoy gracias a la abstención del PSOE”. Acusan al gobierno local de “ser incapaz de sentarse a una mesa con intención de negociar unos presupuestos con la oposición. Se sienten muy cómodos gobernando con los presupuestos del Partido Popular, declarados además ilegales”.

PUBLICIDAD

Secciones