AYUNTAMIENTO COMUNIDAD CULTURA

18 de mayo, los museos abren sus puertas en su día internacional

Cartel de este año del Día Internacional de los Museos
Banner Horizontal

Loading

  • Visitas guiadas al Museo de las esculturas en Leganés en diferente días y horarios hasta el 25 de junio

  • El Museo Naval tendrá la exposición ‘Guardamarinas (1717-2017). 300 años de la Real Compañía de la Escuela Naval’

  • Larga lista de actividades organizadas por la Comunidad de Madrid en diferentes espacios

Mañana jueves 18 de mayo se celebrará un año más el ‘Día Internacional de los Museos’. Se trata de un evento coordinado por el Consejo Internacional de Museos (ICOM). Según la definición del propio ICOM “el museo como una organización sin fines de lucro, una institución permanente al servicio de la sociedad y su desarrollo, abierta al público, que adquiere, conserva, investiga, exhibe y transmite el patrimonio material e inmaterial de la humanidad y su medio ambiente con fines educativos, de estudio y placer”.

Leganés celebrará el Día Internacional de los Museos con un programa de visitas guiadas al Museo de Escultura de Leganés, iniciado en 1984 y que cuenta con un espacio de cerca 27.000 metros cuadrados situado entre la avenida del Doctor Fleming y las avenidas de Los Derechos Humanos y el Museo. Además, diversas obras se encuentran distribuidas por otras partes del municipio.

Advertisement

Visita guiada al Museo de las Esculturas

En el año 2000 el Ayuntamiento de Leganés llegó a un acuerdo con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía para trasladar hasta nuestra ciudad gran parte de las esculturas monumentales que quedaban en los jardines del Museo Español de Arte Contemporáneo (MEAC) en Madrid. Gradualmente se van restaurando e instalando en esta zona de Leganés, en calidad de depósito, grandes obras de artistas fundamentales de la escultura española contemporánea.

La visita en el Día Internacional del Museo se celebrará mañana a las 11 horas. Esa misma semana los leganenses tendrán otras dos oportunidades de conocer estas grandes obras de Leganés, los días 20 (sábado, 19:00) y 21 (domingo, 12:00). Durante 90 minutos, los asistentes realizarán un recorrido por el museo deteniéndose en una selección de obras de su colección.

13 visitas guiadas en mayo y junio

Además de la jornada enmarcada en el Día Internacional del Museo, todos los leganenses tendrán 12 oportunidades más de conocer el Museo de Escultura de Leganés en los meses de mayo y junio. Las fechas son las siguientes:

Mayo 2017: sábados 13, 20 y 27 a las 19:00 h; y domingos 14, 21 y 28 a las 12:00 h

Junio 2017: sábados: 3 y 17 a las 19:00 h; y domingos 4, 11,18  y 25 a las 12 h:00h.

Museo naval

Por otro lado, el Museo Naval se suma esta año a esta jornada especial, que en esta edición de 2017 se celebra bajo el tema Museos e historias controvertidas: decir lo indecible en los museos. El Museo Naval se suma con la exposición temporal “Guardiamarinas (1717-2017). 300 años de la Real Compañía a la Escuela Naval”, el Museo Naval de Madrid transmite cómo tras situaciones de crisis, incluso de guerra, la reconciliación puede desembocar en períodos de florecimiento. Ejemplo de esto es la creación de la Real Compañía de Guardiamarinas, origen de la actual Escuela Naval, centro de formación de los Oficiales de la Armada.

Los cinco espacios de la muestra hablan de estudio, de ciencia, de dedicación y capacidad de adaptación y de superación para afrontar un futuro sin prejuicios. Durante esta fecha del 18 de mayo, el acceso al museo será gratuito y ofrecerá visitas guiadas a la exposición temporal a las 12:00 h..

Comunidad de Madrid

La Oficina de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid se suma un año más a la celebración del Día y la Noche de los Museos, que tendrán lugar entre el 18 y el 21 de mayo, y para ello ha preparado una variada propuesta de actividades culturales dirigidas a todos los públicos con teatro, visitas guiadas, talleres y conciertos en cinco de sus salas y museos.

Así, el CA2M Centro de Arte Dos de Mayo celebrará el 18 de mayo, Día de los Museos, con una doble visita guiada en la que el público podrá visitar los almacenes y conocer la historia y formación de las colecciones de la institución para, a continuación, realizar un recorrido por la exposición ‘Colección XV’ del artista Oriol Vilanova. Además, el CA2M cuenta en la actualidad con diversas exposiciones temporales, como ‘Perspectiva’, dedicada al artista argentino Jorge Macchi, ‘Colección XVI. Escala’, sobre la colección de escultura del museo, y la citada de Oriol Vilanova.

Casa de Lope de Vega

La Casa Museo Lope de Vega, situada en el madrileño barrio de las Letras, celebra el Día de los Museos con las visitas teatralizadas ‘Historia de una casa museo’ en la que el público conocerá, de la mano del arquitecto Pedro de Muguruza, la restauración en 1935 del edificio en el que Lope pasó los últimos 25 años de su vida. Por su parte, el sábado 20 de mayo y con motivo de la Noche de los Museos, ofrecerá un concierto a cargo del grupo vocal ‘La Gallarda’, con música del Siglo de Oro y versos de Lope de Vega.

Además, hasta el 2 de julio, la Casa Museo Lope de Vega presenta la exposición temporal ‘Lope de Vega en la escenografía teatral’, una selección de puestas en escena diseñadas por algunos de los más importantes escenógrafos de los siglos XX y XXI para diversas representaciones de obras de Lope que demuestran la vigencia permanente del teatro de este autor del Siglo de Oro.

Casa Natal de Cervantes

El Museo Casa Natal de Cervantes, por su parte, celebra la Noche de los Museos el sábado 20 de mayo con el espectáculo teatral ‘El hogar de la memoria’, a cargo de la compañía Lear, que ofrecerá un recorrido imaginario por la vida de Cervantes y la historia del edificio en el que nació el escritor.

El Centro de Interpretación de Nuevo Baztán conmemora el Día de los Museos con un taller de vidrio que se realizará el 18 de mayo, destinado a centros escolares del municipio. Realizado por la Real Fábrica de Cristales de La Granja, en esta actividad los niños conocerán el trabajo del grabado de vidrio, convirtiéndose en artesanos de esta técnica por un día.

La exposición actual del Centro de Interpretación de Nuevo Baztán, ‘Escenografías teatrales en la Ilustración’, se verá complementada con un concierto de música barroca que se celebrará en el palacio de Goyeneche el domingo 21 de mayo, en el que se intepretarán algunas de las arias más célebres del siglo XVIII, momento histórico y cultural al que está dedicada la muestra.

Museo Picasso

El Museo Picasso-Colección Eugenio Arias ofrece el 18 de mayo una visita guiada a dos de sus exposiciones actuales ‘Picasso y la fotografía’, comisariada por Joan Fontcuberta, y la Pieza Invitada ‘El picador obligando al toro con su pica’ procedente del Museu Picasso de Barcelona. Además, el Museo también expone actualmente la muestra ‘Bacanales y otras fantasías en la Caja de remordimientos’, una selección de grabados procedente de la Colección Fundación Bancaja.

En 2017 se cumplen 100 años del estreno parisino del ballet ‘Parade’, en el que Picasso participó diseñando el vestuario y la escenografía. El Museo Picasso-Colección Eugenio Arias conmemora esta fecha con una versión libre de este montaje, protagonizada por dos personajes que danzarán su pequeña historia en la plaza aneja al Museo, en Buitrago del Lozoya, el sábado 20 de mayo. Este espectáculo se realiza en colaboración con el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila y el Ballet de Teatres de la Generalitat de Valencia.

 

PUBLICIDAD

Secciones