ACTUALIDAD

Ligero respiro en el calor, pero Leganés seguirá por encima de los 35º

Banner Horizontal

Loading

  • Esta ola de calor ha dejado récords que no se daban desde 2003, año en el que se dieron sucesivas olas de calor

  • 2003 fue el verano más caluroso que se recuerda en España

  •  De los récords batidos este fin de semana destacan los 42ºC de Cáceres, los 41.5 de Granada y los 41.2ºC de Toledo

  •  Las mínimas también han batido récords, registrándose algunas superiores a los 25ºC

La primera ola de calor de la temporada, que no estival que aún no estamos oficialmente en verano, se dio por concluída ayer domingo. Según informa el portal eltiempo.es pasamos de unos días sofocantes, que se espera remitan ligeramente, a unos días con temperaturas también muy elevadas. Algo que se ha dejado notas en nuestra ciudad y que se seguirá notando en los próximos días.

Ayer domingo se llegaban a los 43.2ºC en el aeropuerto de Córdoba y a los 44ºC en Mérida, y en Badajoz el sábado. Unas temperaturas increíbles como lo han sido los récords que esta ola de calor ha dejado. No se registraban unas temperaturas así en un mes de junio desde hace ya tiempo.

Advertisement

La semana pasada, Madrid, Cuenca o Albacete batían récords, pero este fin de semana la lista ha aumentado considerablemente. En la capital, el antiguo récord se había registrado el 29 de junio de 2015, día en el que la estación de Madrid Retiro llegó hasta unos increíbles 39.3ºC. Esta cifra se superó este pasado jueves con 38.5ºC.

Muchos de estos récords han superado a los del año 2003, año en el que se vivió el verano más caluroso desde que tenemos registros, y en el que en junio se vivió una ola de calor muy temprana pero que sería superada por la de agosto, una de las más mortíferas en toda Europa que se recuerdan.

¿Qué tiempo tendremos esta semana?

Esta semana vamos a notar algo menos de calor, aunque las temperaturas en muchas zonas seguirán por encima de lo habitual para estas fechas. En el valle del Guadalquivir y del Ebro, el mercurio todavía rondará los 40ºC, mientras que en muchas otras zonas del interior llegarán a los 35ºC, según previsiones de Eltiempo.es.

Aparte del intenso calor que se puede registrar en algunas comunidades, seguiremos viendo como por las tardes se forman tormentas que serán más frecuentes en zonas de montaña del interior peninsular.

También se espera que el viento sea el protagonista del tiempo en algunas comunidades. El levante se dejará sentir durante el arranque de la semana en las costas del sudeste y el estrecho y los alisios en Canarias.

PUBLICIDAD

Secciones