ACTUALIDAD COMUNIDAD POLITICA

Cifuentes hace un balance positivista de sus dos años al frente de la Comunidad

Banner Horizontal

Loading

  • “Años muy difíciles… Gobernar en minoría y con el apoyo intermitente de un partido que cada día se siente cercano a la izquierda”

  • “Algunos han tratado de meternos en el mismo saco, a los que se corrompían y a los que denunciamos la corrupción”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha hecho balance de sus dos años como presidenta autonómica. Cifuentes ha reconocido que “han sido dos años muy difíciles, probablemente los más difíciles de la historia política de la Comunidad de Madrid”. Lo ha hecho acompañada del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Cifuentes ha enumerado las dificultades, comenzando por “gobernar en minoría, en un tiempo ya sin mayorías absolutas”. A ello ha añadido el hacerlo con “el apoyo intermintente de un partido que cada día se siente cercano a la izquierda” y que forma el “tripartido de la oposición”.

Advertisement

Corrupción, tiempo pasado

Además ha indicado que lo hacen con una crisis superada pero “donde todavía es preciso trabajar mucho para dejar atrás los efectos sociales más duros”.  Capítulo aparte para la corrupción de la que ha destacado que “corresponden a épocas pasadas y a gobiernos anteriores al mío, pero suscitan la lógica alarma social”.

La presidente autonómica ha señalando que le motiva a seguir adelante es “ver que tu gestión incide de manera muy directa en la vida de las personas”. Y ha puesto como ejemplo a todas esas familias “con nombres y apellidos que hoy tienen un poco más fácil poder llegar a fin de mes como consecuencia del ahorro que les supone el Abono Transporte Joven de sus hijos”. Según Cifuentes, “un ahorro que puede llegar a 1.341 euros anuales por persona”, algo más de 111 euros al mes (¿?).

Buenos indicadores

La máxima mandataria regional ha puesto tres ejemplos de indicadores del estado de la región. Primero, en materia social “Madrid está entre las 100 primeras regiones de Europa y es la primera de España”; en salud, “tiene los mejores indicadores de toda la Unión Europea, solo por detrás de Estocolmo”; y tercero, en educación, “estamos a la cabeza de España, y superamos el promedio de la Unión y de la OCDE en Lengua, Ciencias y Matemáticas”.

Cristina Cifuentes se ha mostrado como adalid ante la corrupción, de la que ha indicado que “algunos han tratado de meternos a todos en el mismo saco, a los que se corrompián y a los que denunciamos y evitamos la corrupción”.

PUBLICIDAD

Secciones