-
Diez comunidades autónomas no disfrutarán de fútbol de la máxima categoría en España
-
Madrid y País Vasco tendrán cuatro equipos en Primera; Cataluña, Valencia y Andalucía, tres; 17 en total
-
El próximo 20 de julio se sorteará el orden de juego de la próxima temporada
-
El Leganés disputará su segunda temporada en la máxima categoría del fútbol español
Mientras el Club Deportivo Leganés trata de cerrar la temporada y mejora la puesta a punto de la que viene en cuanto a la puesta en marcha de la nueva ciudad deportiva, la creación de la plantilla del próximo año, presentación de la nueva camiseta y partidos de pretemporada, es hora de analizar lo que deparará el próximo curso –a priori- en la órbita de la máxima categoría del fútbol español.
Concentración de equipos en siete Comunidades
Los descensos (Sporting de Gijón, Granada y Osasuna) y ascensos (Levante, Girona y Getafe) ya certificados han dejado un mapa de España en el que tan solo siete Comunidades Autónomas podrán disfrutar del fútbol de Primera División la temporada que viene, frente a las 12 que lo hacían el pasado año.
Asturias, Cantabria, Aragón, Navarra, Castilla y León, La Rioja, Extremadura, Castilla la Mancha, Baleares y Murcia verán el fútbol de Primera por televisión, mientras que las otras siete comunidades tendrán, al menos, un equipo en dicha categoría.
La Comunidad de Madrid (Leganés, Atlético de Madrid, Real Madrid y Getafe) junto con el País Vasco (Athletic Club de Bilbao, Real Sociedad, Eibar y Alavés) serán las Comunidades que más equipos tengan en La Liga 2017/18 con cuatro clubes. Cataluña (Espanyol, Barcelona y Girona), la Comunidad Valenciana (Valencia, Villarreal y Levante) y Andalucía (Sevilla, Betis y Málaga) contarán con tres equipos; con dos equipos encontramos a Galicia (Deportivo de La Coruña y Celta de Vigo), mientras que con un solo equipo encontramos únicamente a Canarias (Las Palmas).
Esperado derbi en el sur de Madrid
Una de las grandes citas de la próxima temporada se vivirá en el sur de Madrid: Leganés y Getafe se enfrentarán en el derbi más esperado por aficionados pepineros y azulones. 4 kilómetros y 200 metros separan ambos estadios, lo que hará que se viva seguro un gran ambiente de fútbol. Muchos años después de la última vez que se vieron las caras…
Nuevos estadios para disfrutar en Primera
La próxima temporada servirá también para que la afición ‘pepinera’ disfrute de tres nuevos estadios. En primer lugar, el primer ‘fichaje’ del Atlético de Madrid: el nuevo Estadio Metropolitano, que será uno de las citas marcadas en el calendario para los pepineros.
Además, la próxima temporada ya se podrá viajar al Estadio Benito Villamarín, donde la afición leganense no pudo disfrutar la pasada temporada de su equipo, debido a las obras de una de sus gradas, que obligó a reubicar a los abonados en la grada visitante.
Por último, el Girona disfrutará de su debut en Primera División, permitiendo visitar de nuevo uno de los Estadios más complicados el año del ascenso del club pepinero: el Municipal de Montilivi.
200 metros entre estadios. Que largos se me hacen entonces jajajaja
Hola buenos días. Entendemos que la primera parte de la frase donde dice cuatro kilómetros ha debido obviarla. Un saludo. Feliz día.