ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO TERRORISMO

Leganés homenajea mañana (12:00) la memoria de Miguel Ángel Blanco

Banner Horizontal

Loading

  • Se guardará un minuto de silencio en la puerta de la Casa Consistorial

  • Su  hermana, Marimar Blanco, ha recordado hoy que “Miguel Ángel murió por defender los valores de un país, sentirse vasco y español al mismo tiempo”

  • Además ha añadido que tiene grabada en su memoria el grito de un país: “¡ETA, aquí tienes mi nuca!”

  • La muerte de Miguel Ángel “sirvió para quitarnos el velo del miedo, todos alzamos la voz para defender la convivencia democrática”

El Ayuntamiento de Leganés ha decidido sumarse a la iniciativa de la Federación Española de Muncipios y Provincias y guardará a las 12:00 de mañana un minuto de silencio en memoria de Miguel Ángel Blanco. El acto servirá también para homenajear a todas las víctimas de la violencia terrorista.

Por otro lado, la presidenta de la Asociación Víctimas del Terrorismo y la Fundación Miguel Ángel Blanco, Marimar Blanco  ha recordado los sentimientos “encontrados” que vivió en las horas previas al asesinato de su hermano mientras su principal preocupación pasaba “por acompañar a mi madre cuanto antes”.

Advertisement

Lejos de España

Marimar Blanco se encontraba en Londres cuándo recibió la noticia del secuestro de su hermano, “justo a esta hora (las 20.30 del 10 de julio de 1997) buscaba vuelo para volver a España, mi mayor angustia eran mis padres”.

Decía Blanco que en esas horas previas a su llegada a Ermua su mayor “preocupación” eran sus padres, “uno secuestrado por ETA y otro a miles de kilómetros, recuerdo que cuando hablé con mi madre le dije, mamá mañana no vas a estar sola. Mi ama me dijo, no estoy sola hija, los vecinos de Ermua están conmigo”. Efectivamente las calles de la localidad se llenaron de vecinos, al grito de ‘Basta ya’, para reclamar la puesta en libertad de Miguel Ángel, “para salvar la vida de mi hermano”.

Dolor terrible

En esos momentos, aseguraba Marimar “estaba inmersa en un sentimiento de confrontación, por un lado de dolor terrible y por otro de agradecimiento por lanzaros a defender la vida de mi hermano”.

Miguel Ángel Blanco murió “por defender los valores de un país, por sentirse vasco y español al mismo tiempo”. Su hermana recordaba que en aquellos años “defender estos valores era complicado porque te costaba la vida, te la arrebataban por ser amante de la libertad”.

“¡ETA, aquí tienes mi nuca!”

Blanco ha subrayado que mientras en el País Vasco “se mataba, asesinaba, coaccionaba y expulsaba a la gente de su entorno, de su vida, había otros que miraban para otro lado. Por eso entró mi hermano en política”.

Si hay una frase que Marimar Blanco tiene grabada en su memoria es el grito de todo un país “¡ETA, aquí tienes mi nuca!, jamás podré agradecer lo suficiente el calor recibido por los españoles”. La muerte de Miguel Ángel “sirvió para quitarnos el velo del miedo, todos alzamos la voz para defender la convivencia democrática, nuestra tierra, la tolerancia y el respeto por los españoles”.

Recordar la verdad

Marimar Blanco ha recordado en que es necesario “recordar  la verdad frente al olvido que otros quieren imponer. Por eso no hago caso cuando los de Bildu me dicen que no miremos por el retrovisor, yo no quiero ni puedo olvidarlo. Hay que hablar de dignidad”.

La presidenta de Víctimas por el Terrorismo ha querido aclarar que “la víctima es inocente y no podía ser la marcada mientras se justificaba al verdugo”, al tiempo que ha añadido “mientras haya ambigüedades daremos alas a la izquierda abertxale y daremos oxígeno a la justificación del terrorismo”.

Recuerdos

Blanco ha recordado que “jamás me cansaré de ver imágenes de como estaba la Plaza de Colón, la movilización cívica y democrática”. En este sentido ha agradecido la labor que desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid se está realizando para que los jóvenes “estudien las consecuencias provocadas por el azote del terrorismo”, y ha recordado “Madrid sufrió el mayor atentado de Europa donde fallecieron 192 inocentes. Por eso es una labor importante para que los jóvenes de 4 de la ESO estudien en la historia de España, la historia del terrorismo. Las victimas no se pueden olvidar”.

Marimar Blanco ha dicho en su discurso que  “la unidad política y social debe mantenerse, la misma que nos llevó a derrotar a ETA y que nos tiene que llevar a su disolución. Nada les debemos y nada les vamos a dar”.

PUBLICIDAD

Secciones