ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO FIESTAS TOROS

Leganemos, ULEG , C’s y las no adscritas sacan adelante en Leganés no promover y/o financiar eventos taurinos: encierros y corridas

Banner Horizontal

Loading

  • El gobierno del PSOE y el no adscrito Jorge Pérez se abstuvieron

  • En el caso del PSOE “por pertenecer a un partido que ha hecho de la libertad, bandera”

  • MARTÍN DE LA SIERRA (PSOE), concejal de Festejos: “No subvencionaremos, no porque no queramos, si no porque no tenemos liquidez”

  • El Partido Popular, única formación que votó a en contra de la iniciativa de Leganemos

  • El edil de Festejos pide a los grupos que incluyan en su programa electoral “el eliminar los toros en Leganés” para no hacer trampas

El Pleno del Ayuntamiento de Leganés decidió, con los votos a favor de ULEG, Leganemos, C’s y las no adscritas, 14 en total; en contra del PP, seis; y la abstención del PSOE y el concejal no adscrito Jorge Pérez, aprobar una moción presentada por Leganemos para “terminar con las subvenciones públicas a los eventos taurinos en el municipio”. En el debate de la misma, nunca se habló de corridas de toros y/o encierros, pero en elipsis se refirieron en diferentes momentos del mismo a ambos eventos.

Dicha moción significa el compromiso del Ayuntamiento de “no colaborar institucionalmente ni promover ningún evento y/o contratación donde se dé muerte pública (corridas de toros) o privada o se provoque stress físico (encierros) a un animal”. Además, en la moción aprobada se incluía que “el Ayuntamiento eliminará cualquier tipo de aporte económico a personas, entidades, colectivos o empresas que potencien cualquier espectáculo que implique maltrato animal”.

Advertisement

La exposición de motivos

Eva Martínez, portavoz adjunta de Leganemos, fue la encargada de defender dicha moción argumentando que el “ayuntamiento debía sumarse a los consistorios que ya han eliminado partidas presupuestarias a espectáculos con animales”. La concejal de la candidatura de unidad popular aseguró que “la tauromaquia es un negocio minoritario y ruinoso que vive de las administraciones y no genera empleo estable”.

La edil de Leganemos se refirió durante su exposición, no solamente a la lidia y muerte del toro bravo, también en elipsis a los encierros con frases como: “La reducción de eventos taurinos en las plazas en más del 50% en los últimos años, por el claro descenso de la afición, ha derivado en el aumento de eventos populares que son subvencionados íntegramente por las administraciones públicas”. A esta frase puede añadirse poner en tela de juicio “la idoneidad de la autorización del uso de la vía pública” para eventos populares.

Y como colofón indicó que “el sufrimiento de los animales sea con el resultado o no de muerte ha sido evidenciado científicamente por veterinarios”, frase que está directamente relacionada con los encierros, a la que se añade que “la mayoría de los animales usados en estos eventos son sacrificados las 24 horas siguientes” (algo que no puede referirse a las corridas de toros, donde se les da muerte en el mismo evento).

El PSOE se abstiene

El PSOE (6), por su parte, en la figura del concejal de Festejos, Luis Martín de la Sierra fue el encargado de justificar el voto ni favorable, ni desfavorable del gobierno local. Aunque apeló a leyes estatales que definen a la “tauromaquia como manifestación cultural”. Y se planteó “¿qué deben hacer los gobernantes con un manifestación cultural?”. Además, antes de abstenerse en la votación, señaló que “no subvencionamos a los toros pero por falta de liquidez no porque no queramos”. Hizo la comparación con otras actividades deportivas sí subvencionadas.

Martín de la Sierra señaló que “me parece muy excesivo que se pretenda terminar con las subvenciones”. Ello antes de decir que “nos vamos abstener porque pertenecemos a un partido político que han hecho de la libertad su bandera”. El edil de Festejos apuntó que no podían votar a favor porque “queremos mantener las subvenciones pero tampoco queremos votar en contra porque respetamos la opinión de los que han presentado esta moción”.

El edil pidió a los partidos de la oposición que “pongan en sus programas electorales si quieren o no quitar los toros en Leganés para no hacer trampas”.

El debate

En el debate posterior, las concejalas no adscritas expulsadas de Leganemos mostraron su apoyo a dicha moción . El portavoz de IU-CM, Rubén Bejarano, busco una modificación en parte de la moción buscando el inicio de un debate en el que estuviesen presente entidades y peñas. Bejarano indicó a la edil Martínez que “es posible que en sus propias bases haya gente que no esté de acuerdo con que se financie con dinero público pero que no tendrían problema en que esté en un programa de Fiestas”.

Por su parte, el portavoz de Ciudadanos Leganés, José Manuel Egea, justificó su voto en contra en el argumento de la “situación de desamparo social que viven muchas personas por lo que no creemos que sea necesario apoyar este tipo de evento. Y que no debería haber ningún tipo de apoyo de la administración local a espectáculos de este tipo“.

El Partido Popular (6) mostró su rechazo a la iniciativa “por coherencia”. Según el argumento utilizado por la portavoz adjunta, Beatriz Alonso, “en el mes de abril se aprobó una moción en este Pleno en el que se indicaba el respeto a la libertad de todos los ciudadanos españoles que les gusta la tauromaquia y que el Ayuntamiento no iba a iniciar acción alguna contra su prohibición”.

Mientras que Unión por Leganés (6) se sumó a la iniciativa con “matizaciones”, según explicó su portavoz Carlos Delgado. “El gasto de dinero público no puede ser prioritario en la fiesta de los toros o similar”. Eso sí “sin entrar en el debate de tauromaquia sí o tauromaquia no”.

Leganews Comunicación

5 Comments

Pincha para añadir un comentario
  • leganes quiere encierros como lo demuestra el hecho de que es uno de los eventos a los que mas gente acude a pesar de ser a las 8 de la mañana y en dias de diario. ¿os imagináis como estaría la plaza si los encierros fueran a mediodia o por la tarde y/o en fin de semana?

    • Esta muy bien que los quieran , pero claro no con el dinero de los demas que no queremos. Si quereis encierros pagarlos.

      • Siguiendo tu absurdo razonamiento ¿Por que no aplicas eso a los conciertos y fuegos artificiales? ¿No ves que carece de sentido tu argumento?

  • Una fiesta sin encierros tambien son fiestas. Yo he disfrutado de cada fiesta de Leganés a lo máximo sin asistir a ningun encierro y ver como asesinan a un pobre animal. Está bien que los taurinos defendais vuestros gustos, al igual que lo hacemos los antitaurinos. Pero si quereis toros, pagarlos, al igual que a los que les gusta el futbol o cualquier otro ocio y se compran sus abonos, entradas o lo que sea. No hace falta humillar a un animal hasta la muerte para vivir unas buenas fiestas. Y luego saltará alguno con que es arte, cultura y tradicion, jajaja me río yo de eso. Si quereis volvemos a quemar brujas, y a todo lo que se hacía antiguamente y ya no se hace. Hay muchas más actividades en una fiestas que ver un encierro o una corrida de toros. ¡Con lo agusto que están los toros en sus praderas sin hacer daño a nadie!

PUBLICIDAD

Secciones