ACTUALIDAD DEPORTES FUTBOL

El derbi Leganés-Getafe entra en la élite de los derbis europeos

Banner Horizontal

Loading

  • LEGANEWS te ofrece un reportaje con las distancias entre todos los grandes derbis de Europa

UN REPORTAJE DE JESÚS TROYANO / GRÁFICOS: JUANMA ÁLAMO (Fuente Vía Michelín)

Es el ‘derbi más cercano’ entre dos ciudades. Les separa una calle y algo más de seis kilómetros. Por primera vez se podrá disfrutar en la Primera división del fútbol español.

Son muchos los partidos de fútbol que paralizan a la sociedad en nuestro país: Madrid lo hace con el encuentro entre Atlético de Madrid y Real Madrid; Sevilla, por culpa del Sevilla – Betis; Barcelona, debido al enfrentamiento entre Espanyol y Barça; Valencia, en el que es el derbi con menor distancia entre los estadios de ambos clubes en Primera División, con el Valencia – Levante. Algunos otros encuentros, irrumpen de lleno incluso en las Comunidades Autónomas: el País Vasco con el partido entre Athletic y Real Sociedad; Asturias con el Sporting – Oviedo; o Galicia con un Celta – Dépor.

Advertisement

Además de todos estos lugares ‘paralizados’, el viernes 8 de septiembre de 2017 a las 21:00 horas, en el Estadio Municipal de Butarque, un rincón se une a la lista de los encuentros de Primera División que han paralizado dos ciudades: el ‘derbi más cercano’, con el enfrentamiento entre el Leganés y el Getafe por primera vez en Primera División.

La calle Eduardo Torroja

Será uno de aquellos días que los aficionados de ambos lados de la calle de Eduardo Torroja recordarán y contarán que durante la jornada 3ª de la Liga 17/18, Leganés y Getafe se enfrentaron en un derbi histórico.

Los dos equipos más importantes de la zona sur de Madrid, frente a frente, paralizarán las vecinas localidades de Leganés y Getafe, tal y como reza el ‘eslogan’ del encuentro, con la máxima rivalidad, aunque desde el máximo respeto. Este choque será uno de los más importantes de la temporada para ambos clubes, aunque más para sus respectivas aficiones, donde se demostrará el buen momento del fútbol en el sur de Madrid, que vivirá durante esta temporada una de sus mejores situaciones, tras el ascenso del Getafe. Sin embargo, este derbi lleva una historia a sus espaldas, entre dos localidades fronterizas.

Historias de dos ciudades

La vida entre las vecinas Leganés y Getafe siempre ha soportado una clara rivalidad, demostrada principalmente durante los encuentros de fútbol, aunque en cierta medida, son mayores las coincidencias entre una ciudad y otra: la Universidad Carlos III; la carretera M-406; la línea 12 de Metro de Madrid; las ofrendas a las Vírgenes de Butarque y de Los Ángeles para pedir protección; o la lucha por convertirse en las ciudades más importantes económicamente después de la Capital madrileña.

A pesar de la rivalidad del fútbol, y de los años de “diferencias” entre Leganés y Getafe, solo queda disfrutar del partido, para que cuando el árbitro pite el final, todo vuelva a la normalidad y leganenses y getafenses se vuelvan a encontrar en su día a día en Getafe y Leganés.

Ejemplos de rivalidad por toda Europa

El fútbol europeo paraliza ciudades alrededor del continente durante algunos encuentros que forma parte ya del catálogo de grandes acontecimientos futbolísticos.  Manchester, Moscú, Milán, Lisboa, Londres, Atenas, Roma o Liverpool son ejemplo de lugares donde el fútbol divide en dos colores las ciudades durante unas horas, para disfrutar de un equipo y un partido, en el que los grupos de amigos, e incluso las parejas, se oponen por un rato.

Tan solo un kilómetro y medio (según la ruta más corta de Vía Michelín) separa los estadios del Liverpool y Everton en la ciudad inglesa. El derbi de primer nivel más cercano es uno de los más especiales en Inglaterra, pues únicamente el ‘Stanley Park’ divide los colores rojo y azul.

Sin duda, uno de los derbis más ‘calientes’ son los vividos en la ciudad de Atenas. La pasión griega y la forma en la que los helenos viven el deporte, dejan imágenes para recordar. La pirotecnia y el ambiente ensordecedor, caracterizan sin duda al AEK – Panathinaikos.

PUBLICIDAD

Secciones