-
El evento se ha celebrado en el Salón de Grados de la UC3M en Leganés
-
A la clausura han asistido Joaquín Leguina y Nicolás Redondo, entre otros
El tercer curso del Proyecto Cátedra Alma Tecnológica (CAT), impulsado por la Fundación del mismo nombre y la UC3M, ha realizado el acto de clausura y entrega de diplomas en el Salón de Grados del Campus de Leganés de la Universidad, al que han asistido Joaquín Leguina, como patrono de la Fundación; Nicolás Redondo, como presidente de la misma; Mª del Carmen Barranco, Vicerrectora Adjunta de Orientación y Discapacidad de la UC3M; y Juan Llorens, catedrático de informática y director académico del proyecto CAT.
Este proyecto promueve la creación de un espacio educativo para la formación universitaria de personas con discapacidad intelectual en materias como la informática y nuevas tecnologías, formando parte los alumnos del mismo de la bolsa laboral de la UC3M una vez finaliza el curso.
Durante el acto, ha tomado la palabra Juan Llorens, quien ha animado a los alumnos a “conseguir mostrar fuera lo que habéis aprendido tanto dentro, como fuera de aquí”, una vez ha finalizado el curso. Por su parte, los representantes de los alumnos han agradecido a todos sus profesores por introducirles en el mundo tecnológico, poniendo sus nuevas miras en el mundo laboral: “Estoy seguro de que la mayoría de nosotros entró aquí para ampliar nuestro horizonte laboral, y creo que lo hemos conseguido”.
El patrono de este curso, Joaquín Leguina, ha felicitado a los allí presentes (tanto a los alumnos, como a los padres y profesores), avisando principalmente a los alumnos de su entrada próxima en el mundo laboral: “El mercado laboral en España es muy ‘puñetero’. Tenéis que saberlo, para que no os desmoralicéis. A la larga, sin duda, encontraréis un trabajo digno de vuestro nivel, que habéis adquirido aquí”. Para concluir su intervención, el expresidente de la Comunidad de Madrid ha elogiado a la UC3M, recordando que cuando ésta se encontraba en construcción “la gente dudaba de si en un futuro se bajaría a Leganés y Getafe a estudiar”.
Para finalizar, ha tomado la palabra Mª del Carmen Barranco, quien ha concluido que “este proyecto es muy importante para la UC3M y para la sociedad en general. Quiero subrayar la valentía de Vector ITC y de la Fundación para poner en marcha este programa. Es un proyecto muy valiente que muestra a la sociedad lo equivocada que está al pensar que hay un tipo de personas (las personas con discapacidad intelectual) que no puede aprender. Si las condiciones para el estudio son las adecuadas, todos podemos aprender”.