-
El objetivo es realizar un diagnóstico temprano para que no se reproduzcan en miembros de la misma familia
-
La muerte súbita es el principal desafío al que se enfrenta la cardiología moderna y el mundo de la medicina
-
En 2017 supuso alrededor del 2 % del total de las muertes naturales registradas en la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid elaborará un estudio pionero e innovador sobre muerte súbita para prevenir y evitar nuevos casos dentro de una misma familia. El presidente regional, Ángel Garrido, ha presentado la firma de un protocolo de actuación entre la Consejería de Justicia y la de Sanidad sobre el “desafío más importante de la cardiología moderna y uno de los mayores de la medicina en general”, ha afirmado.
Se trata de elaborar un modelo de trabajo a la vanguardia para la comunidad científica nacional e internacional, ya que implicará el estudio genético de la persona fallecida por muerte súbita y la valoración y el estudio clínico de sus familiares.
Un estudio exhaustivo
En este estudio de la muerte súbita van a trabajar juntos el Instituto Anatómico Forense, dependiente de la Consejería de Justicia, que aporta asistencia técnica en la práctica de autopsias y en las pruebas complementarias asociadas a estudios forenses, y el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), que forma parte de la Consejería de Sanidad y es el organismo encargado de las prestaciones sanitarias en la Comunidad de Madrid.
El acuerdo tiene como finalidad la creación de un protocolo autonómico multidisciplinar, que permita el estudio de la muerte súbita cardiaca y de las cardiopatías familiares subyacentes; la constitución de un grupo de trabajo formado por profesionales de diferentes especialidades, destinado a la atención a las familias con cardiopatías genéticas causantes de muerte súbita; y la elaboración del diagnóstico causal de la mayoría de muertes súbitas ocurridas en jóvenes, mediante un estudio exhaustivo desde diferentes perspectivas.
En la mayoría de los casos, estos fallecimientos repentinos se deben a cardiopatías familiares con una causa genética. El diagnóstico temprano y el conocimiento de la enfermedad pueden evitar complicaciones e impedir que se repitan estos acontecimientos en otros miembros de las mismas familias.