-
El proyecto nace captando el talento universitario, aunque abierto para extenderse a la Formación Profesional
-
La iniciativa, pionera en España, facilita un plan de carrera a los mejores expedientes en empresas punteras de la región
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha presentado el programa ‘Impulsando Talento’, cuyo objetivo es que el talento joven madrileño desarrolle su carrera profesional en destacadas empresas o instituciones de la región. A la iniciativa del Gobierno regional se han sumado las seis universidades públicas madrileñas y 40 grandes empresas con sedes en la Comunidad de Madrid.
El programa ‘Impulsado Talento’ promueve la contratación de los jóvenes con mejores expedientes académicos, ofreciéndoles un plan de carrera diferencial que incentive su desarrollo profesional en empresas ubicadas en la Comunidad. El primer pilar de la iniciativa es conectar a estas empresas con el talento generado por las universidades, en un principio dirigido a titulaciones de Ciencia, Ingeniería, Tecnología y Matemáticas. Será extensible también a las Artes y al que procede de los centros de Formación Profesional.
El segundo pilar sobre el que se fundamenta el programa es la mejora de las competencias del talento universitario para acomodarlas a las de mayor demanda en el mundo empresarial actual.
Más apoyo al talento madrileño
‘Impulsando Talento’ no es el único proyecto del Gobierno regional encaminado a favorecer el mérito académico y el esfuerzo de los estudiantes. Ese es el caso del ‘Programa de Enriquecimiento Educativo para Alumnos con Altas Capacidades’, en el que han participado 2.200 alumnos de Primaria, Secundaria, Obligatoria y Bachillerato, y al que se han destinado 952.000 euros.
Además, el Ejecutivo regional ha invertido en los ‘Planes de Retorno del Talento Investigador’ y para que 340 titulados superiores desempleados se incorporen como investigadores predoctorales o postdoctorales. A esto se suman las ‘Becas de Excelencia de la Comunidad de Madrid’; el ‘Programa Echegaray’, para la atracción y retención del talento entre los docentes de las universidades madrileñas; o los ‘Premios Extraordinarios’ a los mejores alumnos de la ESO, de Bachillerato y de Formación Profesional.