La edición de este año del Circuito Nacional de Póker toca a su fin, y la Comunidad de Madrid se prepara para ello. La capital acogerá la gran final de este evento deportivo entre el 17 y el 26 de noviembre, siendo este último día el reservado para la celebración de la Master Final.
Como viene siendo habitual en esta competición, la etapa final del CNP tendrá lugar en el Casino Gran Madrid de Torrelodones, un espacio que en los últimos años ha acogido grandes torneos nacionales de esta disciplina. La cita madrileña sería la quinta y última parada de una competición que arrancó el pasado 20 de febrero en el Casino Cirsa de Valencia. Después de un arranque memorable, el torneo se trasladó hasta Málaga entre el 17 y el 22 de abril para más tarde dar el salto al norte con una tercera parada en el País Vasco del 19 al 24 de junio. La penúltima parada se llevó a cabo a principios de septiembre en el Casino Mediterráneo de Alicante. En estas cuatro paradas el CNP ha conseguido reunir a más de 4.000 jugadores, una elevada cifra que no hace sino confirmar el auge que el póker, tanto en su modalidad presencial como de forma online, está viviendo dentro de un sector que crece en nuestro país.
De esta forma, la del Casino Gran Madrid de Torrelodones se espera que sea una cita multitudinaria en la que los mejores jugadores de póker del país midan sus fuerzas. No será la primera vez este año que las mesas del emblemático casino sirvan de escenario para un torneo de estas características. El Campeonato de España de Póker, que este año ha contado con el patrocinio de PokerStars como principal aliciente, también ha celebrado una de sus paradas en Torrelodones. Considerado como el otro gran torneo a nivel nacional junto al CNP, el CEP aterrizó en la capital el pasado mes de septiembre. Tanto el CNP como el CEP se han desarrollado de manera pareja durante todo el año, recalando en diferentes localidades de toda la geografía española. Sin embargo, el CEP cuenta con una parada más que el CNP, es decir con 6, por lo que su final se retrasará hasta finales del mes de noviembre.

Muchos jugadores participan de manera simultánea en ambos torneos, por lo que la final del CNP será la primera (y quizás la última) de las dos grandes finales para algunos. Para darle una mayor emoción, el CNP cuenta con una cita de lo más interesante además del Evento Principal o “Main Event”. Así, entre el 21 y el 22 de noviembre, tendrá lugar el “High Roller”, un torneo que presenta una inscripción de 1.100 euros y que se solapará en el tiempo con el Evento Principal, que se desarrollará, a su vez, entre el 22 y el 26 de noviembre. Por su parte, el Evento Principal cuenta con un buy-in de 550 euros. A mayores, la organización de la competición también lanzó hace un par de semanas varios satélites online para ofrecer dos plazas diarias para este Main Event. De esta forma, la pericia de los jugadores online que no puedan costearse la inscripción puede determinar su presencia física en la competición.
En lo referente a los premios, el Circuito Nacional de Póker ha garantizado un total de 500.000 euros entre todos los premios que se entreguen en esta séptima edición. Con todo, el monetario no es el único premio codiciado, ya que el primer clasificado recibirá un pack para jugar las WSOP, es decir, las Series Mundiales de Póker, la competición más importante a nivel mundial de esta disciplina. Este pack incluye, además de la entrada para el Main Event, los vuelos de ida y vuelta a Las Vegas y alojamiento durante la estancia.
Por el momento, el catalán Ramón Coli es el que presenta un mayor número de posibilidades de llevarse este ansiado premio al liderar la clasificación con 217 puntos. De alzarse como campeón, Coli escribiría su nombre en el póker nacional ya no solo por ganar el CNP sino por hacerlo habiendo salido victorioso previamente en dos de las cinco paradas del campeonato.