POLITICA UNIDAS PODEMOS - IU

Podemos califica las generales como “sangría de votos del bipartidismo”

Banner Horizontal

Loading

El resultado de Leganés es el tercer mejor resultado porcentual de los grandes municipios del Sur

Podemos ha sido la única fuerza política en Leganés que ha valorado bajo el formato de nota de prensa el resultado ofrecido por las urnas de Leganés en las elecciones generales celebradas el domingo 20 de diciembre. A juicio de la formación morada “el ciclo político 2014-2015 confirma que la irrupción de Podemos marca un punto de no retorno para el bipartidismo. Si las europeas fueron una sorpresa por ser la primera gran cita en que el PPSOE no alcanzaron el 50% de votos y por el gran resultado obtenido por una fuerza con apenas 5 meses de existencia, 2015 ha sido, como anunciaba la marcha del 31 de enero a Sol, “el año del cambio”: una situación política mucho más fragmentada en ayuntamientos, parlamentos autonómicos, y ahora, en el Congreso; las fuerzas del bipartidismo sufren una sangría de votos respecto a 2011 (pierden 22,66 puntos); Podemos y las confluencias se consolidan como fuerza del cambio pisando fuerte, con poco más de 351.000 votos de diferencia con el PSOE y el 20,81%”.

Desde Podemos Leganés no se ha dudado en calificar como “pinchazo” el 14% de voto logrado por ciudadanos debido a las “expectativas que generaban las encuestas durante la campaña electoral”. Además, se valora el resto de la zona sur de Madrid, señalando que “Podemos gana las elecciones en Parla, con el 26,48%; siendo segunda fuerza en la mayoría de los grandes municipios de la zona. El PPSOE sólo supera el 50% de votos en Alcorcón (51,19%) y Móstoles (50,44%), quedando por debajo del 45% en Pinto, Parla y Valdemoro”.

Advertisement

Tras repasar los resultados generales, se pasa al análisis local señalando que “en Leganés, Podemos es la tercera fuerza, con el 24,31%, a apenas un punto del PP y tres décimas del PSOE. Es el tercer mejor resultado porcentual de Podemos en los grandes municipios del sur de Madrid, a escasos dos puntos de Parla y 4 décimas de Getafe, continuando en tendencia ascendente en esta ciudad tanto en cifras absolutas como relativas”. Añadiendo además que “paralelamente, el bipartidismo ha pasado de obtener en Leganés el 75% en las generales de 2011, a estar ligeramente por debajo del 50% en estos comicios. Ciudadanos mejora en este municipio respecto a la media estatal, quedando también en cuarto lugar pero con una brecha respecto a Podemos casi dos puntos superior a la estatal”, obviando en este análisis la no comparecencia de ULEG en estas elecciones.

También entra la formación morada a valorar el resultado de IU-Unidad Popular  indicando que “no ha conseguido romper el techo de cristal que ha supuesto siempre la Ley D’hont para IU y otras formaciones emergentes hasta la llegada de Podemos. Aún así, Unidad Popular mejora ligeramente sus resultados respecto a las autonómicas, rozando el 6%, pero  muy por debajo de sus resultados en el municipio en anteriores ocasiones (menos de la mitad respecto a las europeas)”.

PUBLICIDAD

Secciones