-
El 31 % de los estudiantes de 14 y 15 años ha consumido cannabis en alguna ocasión
-
Más de 3.000 personas reciben al año tratamiento por dependencia del cannabis
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha puesto en marcha una campaña de prevención de consumo de cannabis dirigida, en una primera fase, a los menores de 12 a 16 años. Esta iniciativa forma parte de la ‘Estrategia de Prevención de Adicciones’ que desarrolla la Comunidad de Madrid.
La campaña se inicia con el visionado simultáneo de un vídeo de animación en las clases de 1º a 4º de la ESO de la región. La actividad con carácter voluntario y respetando la autonomía de centros, se lleva a cabo en colaboración con la Consejería de Educación y coincidiendo con la celebración del Día Universal de la Infancia. La campaña, incluye, además del vídeo, materiales de apoyo tanto para el profesorado como para el alumnado que estarán disponibles en la página web de la Comunidad de Madrid.
Consumo de cannabis en la Comunidad
En la Comunidad de Madrid el cannabis es la droga ilegal más consumida, y la que los jóvenes consideran más fácil adquirir. El 31,5% de los estudiantes entre 14 y 15 años de la Comunidad de Madrid ha consumido esta sustancia en alguna ocasión, el 26,7% en el último año y el 18% en el últimos mes, valores que están por debajo de la media nacional.
El inicio temprano en el consumo de cannabis está relacionado con un mayor riesgo de desarrollar dependencia, alteraciones cognitivas y trastornos psiquiátricos, en especial esquizofrenia. La Dirección General de Salud Pública insiste en que el consumo de dosis altas de cannabis en la adolescencia “puede producir una reacción psicótica aguda, que incluye alucinaciones, delirio y una pérdida del sentido de la identidad personal o auto reconocimiento”.
En el año 2016 se trataron por abuso o dependencia de cannabis a 3.048 personas, el 82% de los pacientes eran hombres y el 84% habían iniciado el consumo antes de los 18 años. También, es destacable que el 30% de las urgencias hospitalarias de la región por consumo de drogas fueron provocadas por el cannabis.