ACTUALIDAD COMUNIDAD

La Comunidad destina 1,4 millones para el Plan Renove de Salas de Calderas

Banner Horizontal

Loading

  • Destinada a los ciudadanos y comunidades de vecinos que quieran renovar sus calderas de carbón o gasóleo

  • La cuantía de la subvención puede alcanzar hasta el 50% de la inversión que se realice para sustituir la instalación

  • De las 152 actuaciones subvencionables previstas se podrán beneficiar más de 9.000 madrileños

  • Se estima que todavía hay en la región aproximadamente 260 instalaciones térmicas que funcionan con carbón

  • Desde 2008 se han llevado a cabo en la región más de 1.800 actuaciones de renovación de salas de la caldera

La Comunidad ha puesto en marcha un plan renove de salas de calderas, con el que pretende incrementar la seguridad y velar por el medioambiente con la reducción del consumo energético y la emisión de contaminantes a la atmósfera. Para ello, y desde el 15 de enero, se están subvencionando las reformas de instalaciones térmicas con generadores de calor que no utilicen gas natural por otros que sí lo hagan.

Para ello, y hasta agotar fondos, se destinará un total de 1,4 millones de euros de los que, según las estimaciones de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, podrían beneficiarse más de 9.000 madrileños con las 152 actuaciones previstas.

Advertisement

Quién podrá beneficiarse

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas las comunidades de propietarios, los titulares y arrendatarios de fincas de dos o más viviendas, los edificios de viviendas pertenecientes a comunidades de bienes, y los edificios del sector terciario. Para que puedan acceder a las subvenciones, la potencia térmica de sus instalaciones energéticas ha de superar los 70 kW.

Cuando el combustible a sustituir sea el carbón para edificios de uso residencial, la cuantía del incentivo podrá alcanzar el 50% del gasto. Este porcentaje será del 30% para edificios de uso no residencial. Cuando el combustible sea otro diferente al carbón, la cuantía del incentivo para edificios de uso residencial estará limitada al 20% del coste elegible, y para edificios de uso no residencial el porcentaje del coste subvencionado por la Comunidad de Madrid será del 12%.

PUBLICIDAD

Secciones