ACTUALIDAD COMUNIDAD EDUCACIÓN

Garrido anuncia la convocatoria de plazas de maestros para los colegio públicos de la Comunidad de Madrid

Banner Horizontal

Loading

  • Se ofertarán 3.500 plazas

  • También se convocarán otras 500 plazas de acceso a cátedras de Secundaria y Escuelas Oficiales de Idiomas

  • El programa ACCEDE ya facilita el préstamo de libros de texto a 150.000 familias y prevé beneficiar a 600.000

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha anunciado la convocatoria de 3.500 plazas de maestros para los colegios públicos madrileños en la región para este año, lo que supone la mayor oferta de plazas nunca convocadas en la Comunidad para docentes junto a la que tuvo lugar en 2009. Estos docentes de Primaria se incorporarán en los centros públicos de la región el próximo mes de septiembre, con el inicio del nuevo curso escolar, 2019/20.

Las 3.500 plazas que se convocarán en 2019 se unen a las 5.743 que ha puesto en marcha el Gobierno madrileño en lo que va de legislatura, con el objetivo de estabilizar y mejorar las plantillas docentes de los centros educativos públicos. Asimismo, el Ejecutivo regional va a convocar 500 plazas de catedráticos de Secundaria y Escuelas Oficiales de Idiomas, que no se convocaban desde el año 2001.

Advertisement

También, y por primera vez desde que las comunidades asumieran las competencias educativas, el Gobierno regional ha convocado otras 49 plazas de cátedras de Música y Artes Escénicas lo que constituye un importante hito para la calidad y el prestigio de estas enseñanzas.

Programa ‘Accede’

Este programa se ha puesto en marcha en este curso escolar facilitando el préstamo de libros de texto y material curricular a las familias que lo deseen, tanto en Primaria y Secundaria Obligatoria como en Formación Profesional Básica. El Ejecutivo regional destinará más de 200 millones de euros durante los próximos cuatro cursos para garantizar la aplicación del programa ACCEDE en toda la región.

Además, ha aprobado un Acuerdo Marco para regular la compra de los libros por parte de los directores de los colegios, último trámite para posibilitar que el préstamo gratuito llegue a todas las familias, estableciendo las características técnicas para la selección de las empresas que pueden suministrar los libros de texto.

Por último, el presidente regional ha recordado a los pequeños libreros que tienen de plazo hasta el próximo 25 de febrero para presentar su oferta como proveedores de los colegios.

PUBLICIDAD

Secciones