-
PÉREZ RÁEZ, coordinador de la Plataforma Salvemos el Salvador: “Como leganense estoy muy orgulloso de mi ayuntamiento”
-
JAIME PÉREZ-BOCCHERINI, párroco de San Salvador: “Dios quiera que el fenómeno de la experiencia espiritual y religiosa siga siendo apreciado en adelante por las autoridades civiles como un tesoro de sabiduría y humanismo a favor de las expectativas de felicidad y realización de todos nuestros conciudadanos”
El coordinador de la Plataforma Salvemos El Salvador, José Luis Pérez Ráez, ha celebrado la medida tomada esta mañana en el Pleno del Ayuntamiento. La corporación municipal, con el apoyo de cinco grupos políticos, ha habilitado una partida de medio millón de euros para la reforma de la Parroquia de San Salvador.
Pérez Ráez ha señalado a este periódico que “es muy gratificante ver como la gran mayoría de los concejales, de todas las tendencias se ponen de acuerdo para evitar el grave deterioro del edificio de la parroquia del Salvador”.
Llamada a Diócesis y Comunidad
El exalcalde de la ciudad entre 1991 y 2007 ha añadido que “como leganense estoy muy orgulloso de mi ayuntamiento y espero que esté primer paso vaya seguido por las dos instituciones que también tienen que hablar: el Obispado de Getafe, propietario del edificio y la Comunidad de Madrid, administración responsable de la conservación del patrimonio histórico y cultural”.
Por su parte, desde la Parroquia se ha emitido un comunicado, a través de su página web en el que el párroco Pérez-Boccherini Stampa ha agradecido, “la respuesta positiva que la mayoría casi unánime del Consistorio de Leganés ha concedido ante la solicitud, por la parroquia, de la subvención a un tercio de la financiación de las obras de la bóveda del templo”.
En dicho comunicado se agradece “al alcalde, junto con PSOE, ULEG, PP, Ciudadanos y Vox por su apoyo a esta iniciativa. Es una buena noticia, no solo para los creyentes sino también para todos los hombres y mujeres de bien, el que existan todavía asuntos que recaben consensos amplios en la vida política, y que nos hacen recordar la grandeza del servicio público a favor del bien común de la sociedad”.
Mirar al futuro con agradecimiento
Además, han destacado que “los monumentos del arte y la cultura, sean religiosos o civiles, nos recuerdan los logros y aspiraciones de nuestros antepasados, que pusieron la raíz de cuanto somos y nos permite seguir mirando al futuro con agradecimiento. Dios quiera que el fenómeno de la experiencia espiritual y religiosa siga siendo apreciado en adelante por las autoridades civiles como un tesoro de sabiduría y humanismo a favor de las expectativas de felicidad y realización de todos nuestros conciudadanos, y junto a la contribución por los católicos a una sociedad cada vez más justa”.
Desde la Parroquia también han querido agradecer la colaboración a esta iniciativa, y de tantas formas, por parte de la Plataforma Cívica Salvemos El Salvador, y a todas y cada una de las personas y entidades civiles que la integran, con su coordinador José Luis Pérez Raez, ex alcalde de nuestra ciudad, a la cabeza”.