LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA IMPIDE HACERLO DURANTE EL NACIONAL SENIOR
- El evento sirvió para recordar también la plata olímpica en Seúl de su amigo José Sanabria
El Ayuntamiento de Leganés ha homenajeado esta mañana, en la previa de la disputa del Nacional Senior de Taekwondo, a los primeros medallistas olímpicos nacionales (José María Sánchez Élez (QEPD) y José Sanabria), ambos residentes en Leganés cuando lograron colgarse la plata olímpica en el año 88, en los Juegos Olímpicos de Seúl. Al acto asistieron, además del alcalde de la ciudad, Santiago Llorente, y la concejal de Deportes, Elena Ayllón; la viuda de Sánchez Élez, Josefina Peiró, que sigue viviendo en la ciudad, así como José Sanabria, el padre del primero, Rufino Sánchez, y el que fuera profesor de ambos en el desaparecido gimnasio de la Calle Nápoles, el maestro Kim.
En el acto, que según diversas fuentes “lo lógico es que se hubiese celebrado mañana durante la disputa del nacional senior en el Pabellón Europa pero la Federación Española entendió que ‘no procedía'”, se recordó la figura de los dos medallistas y se engarzó su legado con las actuales taekwondistas leganenses, Eva Calvo y Marta Calvo, la primera de ellas clasificada ya para la disputa de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro de este mismo año.
SANTIAGO LLORENTE: “En estos tiempos en los que gracias a Eva y Marta Calvo nuestra ciudad recorre el mundo, hay que recordar a los que llevaron el nombre antes: José María Sánchez Élez y José Sanabria”
El alcalde, Santiago Llorente, ha destacado en su intervención que “en estos días en los que Leganés es noticia gracias a Eva y Marta Calvo, tenemos que recordar a los que llevaron el nombre de la ciudad por todo el mundo, como es el caso de José María Sánchez Élez y José Sanabria: gracias, entre otros, al maestro Kim al que quiero agradecer su trabajo”. El alcalde ha añadido que “Leganés sigue siendo un referente mundial gracias a Eva Calvo y su hermana Marta que llevan el nombre de la ciudad por todo el planeta”. Y ha tenido un recuerdo para el club Sánchez Élez – Sanabria al señalar que “los niños recuerdan en el club a ambos porque saben que son un ejemplo de esfuerzo y de tesón. Estamos orgullosos de ellos, pero no sólo hoy, sino que dentro de 28 años seguiremos recordándoles porque son parte de la historia del municipio y de nuestros corazones y,por tanto, nunca vamos a olvidarles”.
JOSEFINA PEIRÓ: “Pese a los años que ha pasado nos sentimos muy orgullosos en un día como hoy; ojalá Eva Calvo pueda superar la plata de José María y traerse el oro de Río”
La viuda del olímpico leganense, Josefina Peiró, agradeció el acto y lo calificó de “muy emotivo, tanto a los que hemos venido como a los que no han podido venir, porque ha sido un día muy malo. Pese a los años que han pasado nos sentimos muy orgullosos, le tenemos siempre en el corazón. Para nosotros es muy emotivo que le recuerden después de 27 años. Es una historia muy bonita que en el caso de Eva Calvo vuelva a una olimpiada y ojalá le supere y traiga la medalla de oro”. Josefina ha señalado que “el amor de su vida, además de su mujer y su hija, era este deporte. Vivía para el taekwondo. Recordamos la noche porque fue una satisfacción muy grande, porque después de muchos años de esfuerzo y sacrificio (once años) realizó el sueño de su vida”. Del legado olímpico de Sánchez Élez reconoció que “se respiraba mucho del legado olímpico hay mucho hoy junto a nosotros, el maestro Kim, los verdaderos amigos, José María Sanabria, su amigo del alma, la familia…”. No ha querido olvidar a Txitxo “le he visto en clase, y habla mucho a sus alumnos de esto, de como les explica a los niños que hay que honrar esos nombres, tanto el de José María como el de José Sanabria. Estamos muy orgullosos del club que lleva el nombre de ambos”.
JOSE SANABRIA: “Este reconocimiento a la memoria de José María, que día a día hace su club, debería haberse hecho mañana durante la disputa del nacional senior”
Jose Sanabria ha valorado el reconocimiento “de muchos años a la figura de José María Sánchez Élez, que se siga oyendo el nombre, ya que fue una desgracia lo que pasó, que no pudo disfrutar del todo de lo que consiguió, pero con el club hemos conseguido que su nombre siga escuchándose por el mundo”. Sanabria sí pudo hablar sobre el lugar y la fecha del acto: “El homenaje se debería haber hecho en el nacional, hay muchos problemas, los antiguos competidores de taekwondo hemos tenido que callar muchas cosas, y la simpatía que deberíamos tener con la federación parece que no la hemos ganado. No le hemos hecho nada a la Federación, deberían estar más a nuestro lado y no separados. No entiendo porque actúan así y creo que no está bien”. Sanabria ha recordado como fue aquel día que “competí antes que él, y cuando me vio con la medalla, dijo mañana tengo que conseguir esa y le contesté: “la superior”. Lo tenía muy complicado en las eliminatorias, pasó todas muy bien y cuando llegó a la final, estaba igual de contento que cuando estaba yo. Éramos como hermanos”.
PAULINO SÁNCHEZ: “Ha sido un día muy especial, de muchos recuerdos y muchas satisfacciones; todo lo que pueda decir es poco”
Paulino Sánchez, padre de José María, ha reconocido “haber vivido un día muy especial, tengo muchos recuerdos, muchas satisfacciones y todo lo que pueda decir es poco. Cuando iba a cualquier campeonato me daba una seguridad enorme, porque sabía el esfuerzo que estaba haciendo y muy poquitas veces se daba por vencido”.
MAESTRO KIM: “Cuando le vi, a finales de los 70, vi a alguien con mucha potencia y un carácter fuerte. Era muy sencillo y puedo decir que muy trabajador”
El maestro Kim ha recordado el primer momento que le vio “estaba empezando a finales de los 70. Tenía mucha potencia y un carácter muy fuerte, entrenaba muchísimo, por eso tuvo un muy buen resultado”. Al recordar la medalla recuerda “que fue un resultado fenomenal, y pensar que en Leganés dos platas olímpicas era imposible pensarlo de ante mano”. Y a la hora de definir a la persona no duda en señalar que “era muy sencillo y, sinceramente puedo decir, que era muy trabajador”.
ELENA AYLLÓN: “José María es de los leganeses que ha dejado un legado en la ciudad que está en la memoria de todos; hoy es, sin duda, un día muy emotivo y gratificante”
Por su parte, la concejal de Deportes, Elena Ayllón ha señalado que “el día es de los que no se olvidan, un día muy importante, muy emotivo, para el club, para la familia un día muy emocionante y muy gratificante”. La concejal ha explicado que “José María es de los leganenses que ha dejado un legado en la ciudad que está en la memoria de todos”. Ayllón ha destacado a las figuras de “Eva y Marta, como olímpicas, y a los deportistas del club que tienen un renombre importante y es un orgullo que nuestra ciudad esté en los Juegos Olímpicos de Río”.