-
Ofrecerá una red de alojamiento para personas que se encuentran en la calle mientras esperan a que sus solicitudes sean atendidas por la Administración
-
Serán plazas cedidas de forma voluntaria por fieles en viviendas compartidas o en pisos disponibles
La Delegación de Migraciones de la Diócesis de Getafe ha puesto en marcha ‘Vivienda refugio’, un proyecto mediante el cual pretende establecer una red de alojamiento temporal para personas y familias solicitantes de asilo o protección internacional que hoy se ven obligadas a pernoctar en la calle ante la escasez de plazas de alojamiento de la Administración pública.
‘Vivienda refugio’ tiene como objetivo principal orientar y acompañar a estas personas que se han visto obligadas a emigrar de sus países de origen por diferentes causas, así como facilitar su integración en España.
“Este proyecto es una respuesta a lo que el Plan de Evangelización de la Diócesis de Getafe nos pide a los católicos en este año dedicado a la caridad, animándonos a potenciar la existencia de centros de acogida de migrantes y refugiados a nivel diocesano”, explica el sacerdote Fernando Redondo, delegado de Migraciones.
El proyecto pondrá a disposición de las personas que se encuentren en situación de calle, hasta que sean atendidas por la Administración pública, plazas en viviendas compartidas o en pisos no habitados durante un periodo máximo de seis meses. Los beneficiarios recibirán una ayuda económica para cubrir los gastos básicos de manutención y transporte y para pagar los suministros de la vivienda.