Dimitrios Siovas, central del Leganés, habló del coronavirus para ‘Vape Pape’ una revista de su país, Grecia. En dicha entrevista hace referencia a como está viviendo el confinamiento y la situación actual en Leganés, lugar dónde vive, y la situación actual de España llegando a compararla con su país natal.
Leganés, la ciudad más afectada de la Comunidad de Madrid
Siovas, hacía referencia a que le hubiera gustado pasar esta situación en su país y rodeado de los suyos; “La ciudad está muy tocada. Claro que tenemos miedo, como en todo el mundo, más porque estamos en un país extranjero, lejos del nuestro sin poder regresar a nuestra patria, a nuestro hogar”.
Además, relata su rutina en pleno confinamiento; “Nos levantamos con mi esposa y mi hijo. Desayunamos juntos. Luego empiezo un entrenamiento a las 11:00 que tenemos con todo el equipo a través de Internet, que dura unos 40 minutos. A esa misma hora el pequeño tiene clase por vídeo conferencia. Luego juega en el patio. A las 14:30 almorzamos y a las 15:00 él retoma las clases. Yo por la tarde tengo otro entrenamiento que incluye carrera, pesas y cinta”.
Analiza las medidas españolas y como se han tomado en Grecia
El central del CD Leganés se mostró crítico con las medidas adoptadas previas al estado de alarma; “El Gobierno no tomó las medidas necesarias y a tiempo. Aunque sabía lo que estaba sucediendo en Italia, no proporcionó los suministros adecuados para los hospitales. También se permitieron otros eventos importantes en los que el virus se expandió. No obligó a la población a que se quedara en casa y mucha gente se fue al campo, salió y llenó los cafés y restaurantes. Algo así pasó con mi equipo”.
Halaga las medidas tomadas desde su país; “vieron lo que estaba sucediendo en Italia y cómo el virus se propagó rápidamente en todo el mundo. La situación es difícil y aquí en España lo vivimos al máximo. Se necesita mucha atención, que la gente no tome las medidas para frenar el virus a la ligera. Tenemos que mostrar disciplina y quedarnos en casa mientras lo digan los expertos, por nuestro bien y el de nuestras familias”.