Los populares repiten éxito en las Generales tras el descalabro de las pasadas municipales
Se repite el empate técnico de las Municipales, ahora a tres, y con C’s con menor voto que ULEG
Valoración de Podemos Leganés del resultado de las elecciones en nuestra ciudad
El resultado de las Elecciones Generales en Leganés ha abierto el abanico de los análisis hasta donde se quiera profundizar en los mismos. En una sintonía parecida a la del resto del Estado son varias las conclusiones que pueden extraerse a tenor de los resultados que han ofrecido las urnas de los 110.485 (79,63%) electores que depositaron su voto en los colegios de nuestra ciudad, frente a los 28.257 (20,37%) que decidieron quedarse en casa. La primera conclusión, por tanto, es que aumentó en casi dos puntos el número de votantes con respecto a las pasadas generales.
La segunda, a tenor de los datos del escrutinio, es que el Partido Popular ganó por segunda vez, también consecutiva, las elecciones en nuestra ciudad. La candidatura encabezada en Madrid por Mariano Rajoy logró 27.777 votos (25,34%), sólo 766 por delante del PSOE (24,64%), 1.127 de ventaja con PODEMOS (24,31%) y más de 10.000 con Ciudadanos que logró el 15,97% de los votos (17.510); añadir que de los partidos que lograron escaño por Madrid IU-UP logró en Leganés un 5,96% con 6.538 votos.
A tenor de esos datos puede deducirse, como tercera conclusión, que el empate técnico entre dos de los cuatro partidos que ahora mismo están representados en igualdad en el salón de Plenos (PP-PSOE) sigue existiendo en nuestra ciudad; sería un empate a tres si se considera a Leganemos como marca local de PODEMOS. Teniendo en cuenta que no concurre a las generales Unión por Leganés y que Ciudadanos mejora con mucho el resultado de las pasadas elecciones municipales. Por lo que, como cuarta conclusión, podría deducirse que el voto de ULEG se reparte entre Ciudadanos y el Partido Popular.
La quinta conclusión es que el electorado leganense reacciona de forma muy diferente en función de las elecciones dando la victoria a formaciones alternas: Municipales 11 (PP), Generales 11 (PP), Europeas 14 (PSOE), Municipales 15 (PSOE), Autonómicas 15 (PSOE) Generales 15 (PP).
Estos datos, que pueden verse en los cuadros anexos, marcan una sexta conclusión de estas elecciones y es que el Partido Popular de Leganés perdió las elecciones municipales del 2015 y salió del gobierno de la ciudad por diversas cuestiones. Por un lado, por el castigo nacional; por otro, por el castigo local; y, por último, por lo que se calificó en su momento, desde fuentes internas “como pésima gestión en la elección de la candidata“.
Alguna fuente del PP local ha declarado en las últimas horas, tras los resultados de las generales, que “con un candidato local en las Municipales (recordar que la actual portavoz adjunta Beatriz Alonso llegó a ser candidata durante cinco días pero fue descartada desde la propia dirección regional a instancias de la entonces dirección local del partido) hubiésemos seguido gobernando la ciudad”.
No obstante el PSOE, que perdió dos concejales con respecto al 2011, logró gobernar la ciudad por ser el partido más votado en las Municipales con una exigua diferencia con Leganemos, ULEG y PP, al lograr todos seis concejales; pero siendo los populares la cuarta fuerza de la ciudad.
Hoy, 21 de diciembre, las urnas han dicho muchas cosas para aquellos que quieran entenderlas.