La zona anexa a la entrada de Urgencias del Hospital Severo Ochoa ha vivido en la tarde de hoy una concentración bajo el lema ‘Sanitarios Necesarios’. Una llamada reivindicativa en la que se han concentrado centenares de personas, del hospital y vecinos, para dar su apoyo al personal del Hospital.
Previo al acto se han guardado dos emotivos minutos de silencio y un intercambio de aplausos entre los vecinos que había y los sanitarios. En el comunicado que se ha leído se ha incidido en que “esto no puede volver a ocurrir. Los trabajadores estamos agotados. Esta crisis sanitaria ha puesto de manifiesto las condiciones laborales precarias”.
Han recordado que “ni a 31 de mayo ni a 31 de diciembre se prescinda de los nuevos puestos creados para afrontar esta pandemia. Son esenciales para dar apoyo en la Atención Primaria o en las residencias”. Insistiendo además que “el aumento de efectivos ha de producirse de forma justa. Hay que cuidar de quien nos cuida”.
Un movimiento “no político”
Los trabajadores, pese a insistir en que “queremos dejar claro que esto es un movimiento en el que no entran sindicatos, siglas, colores, movimientos políticos… Somos todos los trabajadores de la sanidad pública Unidos, sanitarios y no sanitarios”, no han podido evitar que algún desinformado lanzase algún mensaje contra la presidenta de la Comunidad de Madrid.
Este movimiento ha surgido a partir de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, “se ha podido ver que la sanidad pública ha quedado en evidencia tras los recortes y las privatizaciones. Un posible rebrote no se podría gestionar”, afirman trabajadores del Hospital Severo Ochoa de Leganés.
Explicaciones
La mayoría de trabajadores de los centros médicos y hospitales bajo el lema ‘Sanitarios necesarios‘ se han unido para llevar acabo esta protesta. En ella se podían ver pancartas donde pedían unas condiciones laborables dignas y una sanidad pública robusta, “Rodo esto lo que implica es invertir en profesionales, personal y material suficiente. Los refuerzos necesarios para Atención Primaria, ya que hemos pasado de fase y todavía no han llegado. Refuerzos a la atención hospitalaria para que se aborden las listas de espera que han aumentado tanto durante estos meses. Y, en particular nosotros, Hospital Severo Ochoa, pedimos la dimisión del gerente”, nos aclaraban trabajadores del Hospital de Leganés, Severo Ochoa.