ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO

El PP de Leganés reclama la anulación de la tasa de basura para industria, comercio y hostelería

Banner Horizontal

Loading

El Partido Popular de Leganés ha solicitado hoy que en 2020 se anule el cobro de la tasa que la industria, el comercio y la hostelería local abonan cada año por el servicio de recogida de basura con la finalidad de reducir la presión fiscal a esas tres actividades y contribuyan así a la recuperación económica de la ciudad.

Según el portavoz local del PP, Miguel Ángel Recuenco, “carece de sentido” cobrar una tasa a comercios o a empresas que no han podido trabajar desde que se decretó el estado de alarma y que durante el resto del año tendrán limitada su actividad.

Advertisement

“De entrada, me ha parece una tasa injusta porque no se aplica por la generación de residuos por parte de un negocio, sino por las dimensiones de un local. Pero, en estos momentos, de crisis económica y social, todavía me parece más injusta porque frena y desincentiva la economía de la ciudad”, ha añadido Recuenco.

Propuesta dentro de un Plan

La propuesta del Partido Popular, que estos días traslada a los sectores implicados en diversas reuniones virtuales, se enmarca dentro de un ambicioso plan en apoyo al tejido económico, comercial y hostelero, de enorme importancia para Leganés y que está seriamente afectado a causa de la crisis generada por la pandemia.

A esto se añade, la iniciativa presentada por el PP este mismo lunes, en la que se reclamaba al Gobierno del socialista Santiago Llorente la suspensión de la tasa de veladores, en un decidido gesto en defensa de los bares y restaurantes del municipio.

Modelos

“En Leganés existen dos proyectos bien diferenciados para afrontar la crisis: el modelo socialista, basado en la burocracia, en subir los impuestos y en el derroche; y la propuesta del Partido Popular, que consiste en eliminar trabas a quien quiera crear empleo, en apoyar a las pymes locales y en garantizar el correcto funcionamiento de los servicios públicos”, ha dicho Recuenco.

PUBLICIDAD

Secciones