ACTUALIDAD SALUD SOCIEDAD

El alcalde insiste en solicitar a las autoridades sanitarias que emprendan estudios epidemiológicos y de seroprevalencia en Leganés

Banner Horizontal

Loading

 

 

Advertisement
  • LLORENTE: “Se trata de conocer por qué en Leganés ha habido muchos más contagios” y un segundo de seroprevalencia que permita saber “en qué situación está la ciudad”

  • El alcalde considera que hay motivos suficientes para que el caso de Leganés sea analizado por las autoridades sanitarias. “Hay que tener toda la información para que esto no vuelva a repetirse”

  • Pide a los expertos que expliquen cómo podría realizarse. Si con una muestra de población o con pruebas a todos los ciudadanos

El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha solicitado a las autoridades sanitarias la realización de estudios epidemiológicos y de seroprevalencia en Leganés que permitan conocer “la incidencia real de la Covid-19 en nuestra ciudad”.

El primer edil ha indicado que es necesario la elaboración de un estudio epidemiológico que permita saber “por qué se produjo ese gran número de contagios en la ciudad” para poder anticiparse si volviese a producirse un rebrote de la enfermedad. El alcalde reclama además la realización de un estudio de seroprevalencia que permita saber el grado de anticuerpos que tienen los leganenses, si es que los tienen, y en qué medida podría ser utilizada esta información en el futuro.

Llorente destaca que son los expertos los que deben detallar cómo se realizaría este estudio, si podría hacerse con una muestra de población o con pruebas a todos los leganenses. Es importante destacar que Leganés ha sido una de las ciudades más castigadas por la epidemia de la Covid-19 con más de 3.000 contagios, “hay que tener toda la información para que eso no se vuelva a repetir”, señala.

Un estudio de seroprevalencia liderado por el Hospital Severo Ochoa

Asimismo, Llorente también ha indicado la necesidad de la realización de un estudio de seroprevalencia que permita “saber el impacto de la enfermedad en Leganés”.

Según ha señalado el alcalde este estudio debería estar liderado por el Hospital Severo Ochoa de nuestra ciudad ya que a su juicio “es quien tiene la información de los más de 3.000 contagiados de nuestra ciudad. A nuestro hospital llegaron las primeras personas afectadas, el centro tiene sus datos personales y todo lo relacionado con estos primeros casos por lo que lo lógico sería que el estudio estuviera basado en la información que tiene el hospital”, ha precisado.

El alcalde solicita a la Comunidad de Madrid y al Ministerio de Sanidad que trabajen de forma coordinada para determinan quiénes son los especialistas que deben realizar el estudio.

PUBLICIDAD

Secciones