ACTUALIDAD OPINIÓN

Editorial 62: “Leganés merece ya un porqué”

Banner Horizontal

Loading

 

 

Advertisement

Nuestra página web, el referente informativo de la ciudad durante los tres meses de crisis sanitaria con más de dos millones de visitas y más de 10 millones de páginas vistas, son la inquietud latente y permanente de una ciudad. La distribución de la Comunidad, tanto sociológica, política y mediáticamente, han convertido históricamente a las localidades (por muy grandes que sean) en periferias informativas de la capital. Estar al lado de la capital de España, por muchas decenas de miles de habitantes que tengas, te convierte en una población silenciada, salvo excepciones de trabajos periodísticos intensos.

Solo bajo esas premisas puede entenderse que la gran ciudad más afectada de España, según la tasa de incidencia, por el coronavirus siga sin tener a estas alturas realizados una batería de indicadores que hagan entender el porqué de lo ocurrido. El qué ya lo sabemos: centenares de muertos y más de 3.000 contagios contabilizados con PCR positivas. Pero no sabemos nada más.

Centenares de muertos y miles de contagiados y seguimos sin análisis, sin estudio alguno y sin soluciones

¿Alguien se imagina esos datos en una capital de provincia? Sus ciudadanos bramarían pidiendo explicaciones a su Comunidad Autónoma y, por supuesto al Estado. Sus políticos estarían, fuesen del color que fuesen, intentando buscar explicaciones a corto plazo para entender a medio plazo las soluciones que habría que dar a largo plazo. Eso se llama lógica. ¿Qué ha pasado en Leganés? Lo que usted, querido lector, crea que ha pasado. La sensación que usted tenga.

El periodismo está mucho más cerca de la sociedad de lo que muchos pueden imaginar. Pero también está, por exigencias de la profesión, cercano (que no próximo) al gobierno. La sensación, con junio ya entrado, es que en esta ciudad se hacen necesarios más análisis que en otras muchas. No vale con las especulaciones o análisis personales que se puedan hacer desde diferentes entidades, medios de comunicación o políticos.

No hay que criminalizar por lo ocurrido; si son delitos que los paguen; si son errores piénsenlo al votar

Tampoco es necesario criminalizar a nadie por los hechos ocurridos. Si son delitos, que lo decida un juez. Si son imprudencias, que lo paguen como corresponda. Y si son errores, que el discernimiento de cada cuál, le dé la suficiente lucidez cuando llegue el momento de introducir una papeleta en una urna para poner a cada uno en su sitio.

Leganés ha sufrido, mucho. Sigue sufriendo. Todos los leganenses tienen derecho a salir a la calle sin miedo. A que no te visite un señor de la compañía de gas que reside en Parla y te diga que “venía acojonado porque venía a Leganés”.

Si ese trabajador sintió eso… ¿Qué debemos sentir los que vivimos y trabajamos en esta ciudad? Montar la carga de profundidad contra el Hospital y su gerente, como máximo responsable, es tan injusto como no haber construido otro Hospital en la ciudad o un Hospital de larga estancia. Los leganenses nacen con una esperanza de vida de 84,3 años. ¿Alguien va a pesar?

PUBLICIDAD

Secciones