ACTUALIDAD COMERCIO COMUNIDAD

Aguado afirma que los comercios de la Comunidad están tomando las medidas necesarias para hacer frente al COVID-19

Banner Horizontal

Loading

  • Hoy se ha hecho entrega del distintivo que certifica las buenas prácticas frente al coronavirus al Mercado de Barceló, a CEIM y a Viena Capellanes

  • Casi 100 empresas ya han obtenido este identificativo, entre ellas la Fundación Jiménez Díaz, el Grupo PSA o Ilunion Lavanderías

El vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno regional, Ignacio Aguado, ha asegurado que “los comercios de la Comunidad de Madrid están tomando las medidas necesarias para hacer frente al coronavirus”. Lo ha dicho esta mañana en el transcurso de la entrega del distintivo ‘Garantía.Madrid’ a los establecimientos del Mercado de Barceló y a la patronal madrileña CEIM.

Por su parte, el consejero de Economía, Empleo y Competitividad, Manuel Giménez, ha hecho entrega de ese mismo identificativo a Viena Capellanes. ‘Garantía.Madrid‘ es una identificación creada por la Comunidad de Madrid para certificar y fomentar las buenas prácticas de las empresas de la región para proteger a sus trabajadores y clientes de posibles riesgos asociados al coronavirus.

Advertisement

Aguado ha celebrado que, en apenas un mes desde su puesta en marcha, 88 empresas de 25 municipios ya se hayan sumado a esta iniciativa. Entre ellas, el Grupo PSA, la Fundación Jiménez Díaz, Ilunion Lavanderías, Grand Class, Clínica Rementería o la ya citada Viena Capellanes.

Distintivo voluntario y gratuito

El distintivo ‘Garantía.Madrid‘ es voluntario, gratuito y puede ser solicitado por establecimientos de cualquier sector de actividad, desde bares, restaurantes, textil, automoción, centros comerciales, supermercados y sucursales bancarias hasta entidades públicas.

La empresa que solicite el identificativo tiene que hacerse responsable de la veracidad de la información que comunica y aportar las pruebas documentales del cumplimiento de algunas de las medidas para hacerse acreedora de esta certificación, como copias de los planes de desinfección o imágenes de la correcta separación de mesas en terrazas o salas.

Una vez recibidas las solicitudes, los técnicos de la Comunidad verifican las mismas y, en su caso, emiten el identificativo, que también puede descargarse a través de código QR.

PUBLICIDAD

Secciones