-
La formación denuncia que el plan que presentó el pasado mes de noviembre la Comunidad de Madrid supone un recorte en horarios de atención y prestación de servicios
-
La falta de medios materiales y recursos humanos redunda, además, en una saturación de las urgencias hospitalarias
-
FRAN MUÑOZ: “la pandemia de la COVID19 ha sacado a flote el olvido, durante décadas, de nuestra sanidad pública y la urgente necesidad que tenemos de dotarla de medios cuanto antes”
Más Madrid – Leganemos reclamará en el próximo pleno de la ciudad de Leganés, que los centros de atención primaria cuenten con más recursos humanos y medios materiales para poder hacer frente a posibles rebrotes y situaciones futuras de emergencia sanitaria ya que “el 91% de los pacientes COVID-19 han accedido al Sistema por Atención Primaria y sólo el 9,3 en los demás centros sanitarios”.
La formación ha recordado que el pasado mes de noviembre, la Comunidad de Madrid dio a conocer la Propuesta de Modificación Organizativa en Atención Primaria para adecuar la atención sanitaria a la distribución de la demanda asistencial. “Un plan que afecta a tres centros de salud de la Dirección Asistencial Sur y que, de facto, supone reducir los horarios de atención sanitaria dejando los centros a partir de las 18:30 horas sólo para urgencias y eliminando la atención de médicos de cabecera, especialistas o pediatras”.
“Ya hemos visto cómo es vivir con unos servicios sanitarios colapsados y no deberíamos tener que volver a pasar por lo mismo”, han indicado desde Leganemos. Por ello, han insistido en que “el momento actual plantea varios retos como compaginar la atención sanitaria y hacerlo en condiciones de seguridad para personal y pacientes”.