ACTUALIDAD SUCESOS

La Policía Nacional desarticula un grupo criminal especializado en estafas inmobiliarias que actuó en Fuenlabrada

Banner Horizontal

Loading

  • Se hacían pasar por empresarios, ofrecían la venta de inmuebles de entidades bancarias y se apropiaban de la señal que entregaban los interesados

  • Se ha detenido al cabecilla de la trama y a sus dos lugartenientes

  • Se les imputa pertenencia a grupo criminal, estafa y falsificación de documentos mercantiles

La Policía Nacional ha desarticulado un grupo criminal especializado en estafas inmobiliarias que se hizo con más de un millón de euros estafando a 156 víctimas a las que ofrecían la compra de inmuebles a bajo precio. Los tres detenidos  junto con una cuarta persona, fingían ser empresarios que disponían de más de 40.000 inmuebles procedentes de entidades bancarias.

La Operación “Fuenteovejuna” comenzó en marzo de 2019, cuando cuatro víctimas de Toledo pusieron en conocimiento de la Policía Nacional que un conocido les había ofrecido la compra de viviendas por un precio muy ventajoso, con el único requisito de abonar una señal de 1.000 euros.

Advertisement

Estos primeros datos condujeron a los investigadores hasta una asesoría de Toledo, a través de la cual los estafadores estaban comercializando las viviendas, lo que permitió identificar a las primeras 26 víctimas. Días después, se detectó la existencia de 130 víctimas más, que habían sido captadas por el grupo criminal utilizando los servicios de otra agencia inmobiliaria, esta vez ubicada en Fuenlabrada (Madrid).

El responsable situado en La Coruña

Con el cabecilla de la trama y los integrantes del grupo plenamente identificados, los agentes lograron detener a sus dos lugartenientes, resultando además investigado un cuarto miembro del grupo. Sin embargo, el principal responsable se encontraba en paradero desconocido desde finales de 2019, aunque existían sospechas de que podría ocultarse en La Coruña.

Para lograr su detención, las Brigadas Provinciales de Toledo y La Coruña establecieron un dispositivo que le siguió la pista durante seis meses, consiguiendo su arresto el pasado mes de junio. Además de imputarle los delitos de pertenencia a grupo criminal, delito continuado de estafa y falsificación de documentos mercantiles, le constaban diversas reclamaciones judiciales por su presunta participación en estafas similares, por lo que después de pasar a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de La Coruña, se decretó su ingreso en prisión.

PUBLICIDAD

Secciones