-
El porcentaje de contagios entre los menores ha sido del 1,4%, y entre los trabajadores del 2,6%
-
La Agencia suspendió los permisos de salida de los jóvenes internos, informando a la Autoridad Judicial y Fiscal
-
En los centros se han instalado mamparas protectoras y se han entregado más de 10.000 mascarillas, 27.000 guantes y gel hidroalcóholico
La Comunidad de Madrid ha hecho balance del bajo impacto de la pandemia por COVID-19 en los seis centros regionales de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI). Del total de los 215 jóvenes que se encuentran en los centros, han dado positivo tres (el 1,4%), mientras que el porcentaje de contagios entre los trabajadores ha sido del 2,6%, con 16 afectados entre los 615 empleados.
La gestión en la ARRMI durante la pandemia “se ha cimentado en la anticipación y proactividad a la hora de tomar las medidas, asegurando la continuidad en el funcionamiento del servicio para 1.200 menores y jóvenes infractores que son atendidos por la Agencia, tanto en internamiento como en régimen medio abierto”, en palabras del consejero de Justicia, Interior y Víctimas del Gobierno regional, Enrique López.
Desde la Agencia siempre se ha actuado siguiendo criterios médicos, procurando el refuerzo de la plantilla en los casos de bajas laborales y la entrega de material de protección. En concreto, a lo largo de la crisis sanitaria se han repartido más de 10.000 mascarillas, 27.000 guantes y cerca de 60 litros de gel hidroalcohólico y se han instalado mamparas de protección.
También se han llevado a cabo desinfecciones en los centros, se ha realizado el test de detección del COVID-19 a todos los empleados públicos adscritos a la ARRMI y se ha facilitado el teletrabajo a los empleados con la entrega de portátiles y acceso remoto a 90 personas para garantizar su salud laboral y facilitar su conciliación.
Medidas preventivas
La ARRMI, antes de la declaración del estado de alarma, elaboró unas instrucciones dirigidas a los seis Centros de Ejecución de Medidas Judiciales (CEMJ) para garantizar la salud de los menores y profesionales, que se ampliaron el 15 de marzo desde la Gerencia del ARRMI.
Se suspendieron todos los permisos de salida de menores y jóvenes internos que ya estuviesen concedidos, poniéndolo en conocimiento de la Autoridad Judicial y Fiscal. También se interrumpieron las salidas programadas de los internos que estuvieran cumpliendo medidas judiciales. Asimismo, se decidió implantar la toma diaria de la temperatura a todos los menores y jóvenes internos, a los nuevos ingresos, y a todos los que regresen de un permiso, extendiéndose a todas las personas que acceden al centro.