ACTUALIDAD COMUNIDAD EDUCACIÓN JUVENTUD

La Comunidad reduce un 60% los casos denunciados de acoso escolar con su Plan para erradicarlo en las aulas

Banner Horizontal

Loading

  • El índice de potencial acoso escolar ha disminuido dos tercios y baja aún más en los centros que han aplicado la herramienta SociEscuela durante cuatro años

  • Los marcadores de acoso muestran niveles más elevados en 4° y 5° de Primaria y disminuyen en 6° y en Secundaria

La Comunidad de Madrid ha conseguido reducir hasta un 60% las denuncias de acoso escolar gracias a la implantación del Plan para la Lucha contra esta lacra en las aulas de la región. Así, el número de casos denunciados en la Inspección Educativa ha descendido desde los 179 registrados en el curso 2015/16, primero de la implantación del Plan del Gobierno regional, a los 105 contabilizados en el curso 2018/19, lo que supone hasta 79 menos.

Esta es una de las principales conclusiones del IV Informe Anual sobre Convivencia y Acoso Escolar, que ha sido presentado por el consejero de Educación y Juventud, Enrique Ossorio. El informe se basa en los datos recabados a través de la Inspección Educativa de la Consejería y del test SociEscuela, una herramienta para obtener una evaluación del clima social de las aulas y detectar riesgos potenciales de acoso, y que ha sido realizado por 186.309 alumnos de 1.043 centros.

Advertisement

Asimismo, el porcentaje general de potencial acoso escolar ha disminuido en la región, pasando de un 3% en el curso 2015/16 a un 1% en el curso 2018/19, lo que supone un descenso del 66,6%. De los casos detectados por Inspección Educativa, en el curso 2018/2019, el acoso se produjo en espacios físicos en un 86,67% de las ocasiones, mientras que el ciberacoso, en el 13,33% restante. Precisamente, la Comunidad de Madrid no permitirá el uso de teléfonos móviles en las aulas de los colegios e institutos de la región desde el próximo curso escolar 2020/21. Se trata de una medida encaminada a la mejora de los resultados académicos de los alumnos madrileños, especialmente de aquellos que tienen mayores problemas con el estudio, y también enfocada a luchar contra el ciberacoso y el bullying en los centros docentes madrileños.

El IV Informe Anual sobre Convivencia y Acoso Escolar también indica que en 41 casos registrados (39,05%) en el curso 2018/19 fueron los padres los que denunciaron la situación, en 38 ocasiones (36,19%); los centros, en 18 casos (17,14%); las víctimas, los compañeros de la víctima lo hicieron en 6 (5,71%) y los restantes 2 casos (1,91%), en otras circunstancias.

En relación con la autoría, el acoso fue individual en 45 casos (42,86%) y grupal, en 60 (57,14%), mientras que en el 82,86% de las veces, el acosador formaba parte del mismo curso que la víctima y sólo en un 18,17% de ellos pertenecía a cursos diferentes al de la víctima.

SociEscuela

El consejero de Educación y Juventud ha destacado la importancia de la participación de los centros educativos de SociEscuela. Se trata de un test que sirve para obtener una foto del clima social de las aulas y, de esta forma, detectar si hay o pudiera haber algún alumno en situación de riesgo potencial de acoso escolar y de esta manera poder intervenir de forma inmediata.

Desde su primera edición, el número de colegios e institutos participantes se ha incrementado un 54,84%, ya que de los 471 centros del curso 2015/16 se ha pasado a los 1.043 del 2018/19. Además de los datos de acoso escolar, esta investigación permite conocer información indispensable para la intervención como, por ejemplo, el origen de los potenciales acosadores, de los que el 46,79% formaban parte exclusivamente del grupo de clase, en el 21,83% de los casos eran parte de la misma y también de otra, y en el 31,38% son de otras aulas.

Como novedad en este curso se han introducido dentro de la herramienta SocioEscuela nuevos marcadores para conocer cuáles son las actitudes hacia el género. Cabe destacar las diferencias en los porcentajes de puntuación entre los chicos y las chicas en la mayoría de los casos.

PUBLICIDAD

Secciones